En agosto de 2024 la economía colombiana creció 2,02% frente al mismo mes de 2023, gracias al agro y los servicios
Activo sábado 19 de octubre de 2024 - 06:58
La economía colombiana creció 2,02% durante agosto de 2024 con respecto al mismo mes del año pasado, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) al dar a conocer este viernes el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), la medición mensual de la actividad económica a partir de los indicadores más representativos de cada actividad productiva del país.
De acuerdo con la entidad, este comportamiento de 2,02% anual del ISE al octavo mes de este año corresponde a la serie original, que se genera a partir de la información básica, mientras que la serie ajustada por efecto estacional y calendario, que tiene en cuenta el efecto de días calendario y períodos estacionales, mostró un aumento de 2,10% frente a similar periodo del año pasado.
Comparado con el mes de julio de este año, en agosto de 2024 el ISE registró un descenso de 1,66%, mientras el comportamiento año corrido en el periodo enero-agosto de 2024 registró un crecimiento de 1,92% respecto al mismo periodo del año 2023 cuando se ubicó en 0,96%.
El ISE es la medición mensual de la actividad económica del país en el corto plazo (mensual) a partir de los indicadores más representativos de cada actividad productiva.
Por actividades
La evolución del ISE se explica, según el DANE, por las actividades primarias (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; y explotación de minas y canteras) que crecieron 3,52% en agosto de 2024 frente al mismo mes de 2023 en la serie original, y 3,74% en la serie ajustada.
También mostraron crecimiento las actividades terciarias (servicios públicos, comercio, reparación de vehículos, alojamiento y alimentación, servicios profesionales, etc.), que en agosto de 2024 aumentaron 2,39% frente al mismo mes de 2023 en la serie original, y de 2,33% en la serie ajustada.
Y frente a julio de este año, en agosto hubo una variación de 0,12% en la serie ajustada.
Frente a estos resultados, el presidente Gustavo Petro dijo en su cuenta oficial de la red social X: “Las cifras del agro, con un crecimiento de 8,5%nos muestran el rumbo hacia la nueva economía colombiana, fundamentada en la productividad de nuestro campo".
En cuanto a las actividades secundarias (industria, manufactura y construcción), tuvieron un descenso de 1,39% en agosto de 2024 frente al mismo mes de 2023, en su serie original. Mientras que la serie ajustada el descenso en el mismo lapso fue de 1,26%.
Al comparar los últimos dos meses de medición, en agosto el ISE de este grupo de actividades fue de -0,75% respecto de julio de este año.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21