En aniv luctuoso de Zapata, Sheinbaum anuncia meta de reconocer a 150 mil mujeres; empieza con las primeras 10
Nación jueves 10 de abril de 2025 - 20:40
Claudia Bolaños
En el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una meta para su administración: lograr que, para el año 2030, 150 mil mujeres sean reconocidas como ejidatarias y reciban el título de propiedad de sus tierras, garantizando todos los derechos agrarios correspondientes.
Durante el evento conmemorativo realizado en la Ex Hacienda de Chinameca, en Ayala, Morelos, Sheinbaum entregó los primeros 10 títulos de propiedad a mujeres de O’dam, Durango, y de Morelos. Subrayó que actualmente solo el 27% de los derechos agrarios están en manos de mujeres, y que el objetivo es revertir esta cifra, asegurando que más mujeres tengan la propiedad legal de sus tierras.
“La meta es clara: al 2030, deben ser 150 mil mujeres más las que sean reconocidas como ejidatarias o comuneras, con todos los derechos agrarios”, señaló Sheinbaum, quien también destacó que las mujeres han jugado un papel fundamental en las transformaciones sociales del país, aunque históricamente no se les ha otorgado el reconocimiento adecuado.
La presidenta destacó que este esfuerzo forma parte del programa Cosechando Soberanía, que busca fortalecer la producción nacional de productos como el maíz criollo, el frijol, la leche y el cacao, con el fin de impulsar la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los campesinos mexicanos. "Queremos que los campesinos vivan mejor, que se produzca más maíz, más frijol, más leche, y que haya un desarrollo en el país con bienestar", afirmó.
El Procurador Agrario del Gobierno de México, Víctor Suárez Carrera, detalló que los trabajos para cumplir con esta meta estarán a cargo del sector agrario, que incluye la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de las Mujeres, los Tribunales Agrarios, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Por su parte, Felipe Ávila Espinosa, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), destacó la trascendencia del movimiento zapatista en la historia del país, subrayando que Emiliano Zapata dio un profundo sentido social a la Revolución Mexicana y, al hacerlo, permitió que los campesinos pudieran ser dueños de las tierras que trabajaban.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, aprovechó la ocasión para resaltar el impacto positivo de programas como Sembrando Vida que han beneficiado a los productores morelenses, destacando que la entidad se ha posicionado como la principal productora nacional de cecina y peces ornamentales.
Además, en representación de la Red de Mujeres Agraristas, la ejidataria Acela González Palacio entregó un Documento de Reflexión sobre la Política Agraria, proponiendo mejoras para agilizar los apoyos a proyectos de mujeres agrarias, incluyendo la necesidad de traductores en lenguas indígenas para facilitar los trámites agrarios.
El evento también contó con la participación de figuras como la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; y el nieto de Emiliano Zapata, Manuel Manríquez Zapata.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Capturan en Sonora a “El 4-40”, presunto operador del CJNG vinculado al narcotráfico internacional
2025-04-19 - 19:26
México rechaza versiones que lo vinculan con supuesto atentado contra presidente de Ecuador
2025-04-19 - 15:19
Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.
2025-04-19 - 14:11
IMPI rechaza a Lenia Batres el registro de "Ministra del Pueblo" como marca comercial
2025-04-19 - 13:30
INE lanza programa para promover la participación ciudadana en elección del Poder Judicial
2025-04-19 - 09:59