En duda reapertura de bares y discotecas en la CDMX: Ambadic

Ciudad jueves 09 de septiembre de 2021 - 18:27


Centros nocturnos, bares y discotecas de Ciudad de México se niegan a reabrir debido a que las condiciones en el Gobierno capitalino “no son las que se trabajaron” con los propietarios de dichos lugares, denunció este jueves la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Ambadic).

“En la Gaceta Oficial se publicó que sí podíamos abrir pero podíamos abrir hasta las 12 de la noche, imagínate un bar cerrando a las 12 de la noche”, señaló Helking Aguilar, presidente de la Ambadic.

El pasado viernes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la ciudad pasaría a partir de esta semana a semáforo epidemiológico amarillo (riesgo medio) por lo que bares, discotecas y centros nocturnos podrían reiniciar actividades tras 17 meses de permanecer oficialmente cerrados.

Sin embargo, Aguilar manifestó que, aunque tras el anuncio empezaron a ver “la luz al final del túnel”, y pese a que había restricción del aforo al 50 %; la publicación de la Gaceta Oficial, donde se apunta el límite de operaciones a medianoche fue desmotivante.

“No fue lo que habíamos trabajado durante tantos meses con el Gobierno (…) No es justo”, afirmó.

Y dijo que bajo esas condiciones era “inviable” reabrir pues, generalmente, el aforo principal llega a este tipo de lugares entre las 10 y las 11 de la noche.

Refirió que el sector ha tenido pérdidas de unos 320 mil millones de pesos (unos 16 mil millones de dólares) debido a la pandemia, además de que se han perdido más de medio millón de empleos, y más de mil negocios cerraron.

“Un restaurante puede abrir hasta las 2 de la mañana, vender alcohol, tener aforo al 100 % en espacios cerrados, y el bar tiene que cerrar a las 12 de la noche, es ilógico”, reiteró.

Aguilar señaló que una de las consecuencias que ha tenido la pandemia en el sector ha sido el fomento de un mercado de fiestas y establecimientos clandestinos.

Explicó que tan solo el año pasado, apenas con días de iniciada la pandemia, cada semana se convocaba a entre 20 y 25 fiestas clandestinas únicamente en la Ciudad de México y Valle de México, las cuales se anunciaban en redes sociales.

Mientras que este año, el número ha ascendido a más de 100 eventos semanales que aglomeran a más de 3 mil personas en casas, bodegas, restaurantes que a puerta cerrada se convertían en bares, según aseguró el empresario.

Foto: Cuartoscuro.
Información Agencias.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Tlalpan celebra el Día Mundial del Libro con la feria “Raíces y Letras” en San Pedro Mártir

2025-04-23 - 18:44

Capacitan a personal de alcaldías CDMX para atender emergencias por tomas clandestinas de hidrocarburos

2025-04-23 - 17:57

Destaca Claudia Sheinbaum reapertura de la Línea 1 del Metro como parte de una obra iniciada durante su gestión

2025-04-23 - 17:39

Contingencia ambiental activa Doble No Circula en CDMX por altos niveles de ozono este 24 de abril

2025-04-23 - 17:27

Sheinbaum y Clara Brugada encabezan reapertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec de la Línea 1 del Metro

2025-04-23 - 16:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx