En el sector Salud trabajamos en el bienestar y la equidad en la atención médica: Jorge Alcocer
Nación lunes 08 de julio de 2024 - 09:09
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, impartió la conferencia “La política de salud del Estado mexicano” en el Colegio de la Defensa Nacional, donde informó sobre las principales acciones para enfrentar los retos del derecho a la salud de las y los mexicanos.
Alcocer Varela afirmó que, al inicio de la administración, se encontró un sistema de salud deficiente, fragmentado, ligado al mercantilismo y, desde luego, esto ha cambiado en los últimos seis años, y “seguimos trabajando para erradicar la ineficiencia y, principalmente, la inequidad dentro de la atención a la salud”.
Uno de los resultados más significativos de la actual administración es la ampliación del acceso a servicios de salud para la población vulnerable que vive en zonas marginadas, y recordó que fue necesario reformar la Ley General de Salud y eliminar el Seguro Popular.
Mencionó que hoy existen desafíos que amenazan la salud humana como la crisis climática; enfermedades infecciosas; prepararnos para otra pandemia; asegurar alimentos saludables para todos; invertir en el personal sanitario; proteger a las y los adolescentes; usar las nuevas tecnologías a favor de la salud con juicio clínico y acercamiento a los familiares, así como combatir la resistencia antimicrobiana, entre otros.
Indicó que otros retos son: atención y tratamiento de la tuberculosis, porque es un marcador de la falta de contención de los determinantes sociales; y proteger la salud mental de adolescentes, ya que, en 2022, 7.6 por ciento tuvo algún pensamiento suicida.
Precisó que desde 1980 hay una transición de las enfermedades infecciosas a las crónico-degenerativas, y en 2023, las principales causas de defunción en México en orden de frecuencia fueron las enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, COVID-19, enfermedades del hígado, cerebrovasculares, accidentes, homicidios, influenza, neumonía y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Explicó que, en cumplimiento de la instrucción presidencial, se federalizaron los servicios de salud con el modelo IMSS-Bienestar para atender a la población sin seguridad social.
Este modelo se basa en cuatro rubros: infraestructura, que incluye modernizar y equipar hospitales y centros de salud; diseñar un esquema de contrataciones para personal médico y administrativo; potenciar los niveles de abasto de medicamentos y mejorar las condiciones laborales de 87 mil trabajadores contratados durante la pandemia, priorizando la antigüedad y el desempeño laboral.
Refirió que, en la actualidad, nuestro Sistema Nacional de Salud tiene tres principales prestadores de servicios: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Servicios de Salud IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que trabajan con la Secretaría de Salud como entidad rectora.
Precisó que el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) beneficia a más de 92 millones de personas con el funcionamiento y servicio de 913 hospitales y 13 mil 669 centros de salud en 23 entidades federalizadas.
En cuanto al programa La Clínica es Nuestra, Alcocer Varela dijo que el objetivo central es mejorar las condiciones de 11 mil 947 centros de salud de IMSS-Bienestar, mediante acciones de rehabilitación, mantenimiento y equipamiento.
Detalló que, hasta septiembre de 2023, se rehabilitaron y reconstruyeron 200 hospitales de los 327 establecimientos de salud que las anteriores administraciones dejaron abandonados.
Finalmente, se refirió a la atención a la salud mental y la prevención de las adicciones, para lo cual se creó por decreto la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), que obedece a un cambio de paradigma en el que esta materia es prioritaria en la política de salud.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39