Encuentro Putin-Zelenski y fin de guerra, dependen de acuerdo escrito

Global domingo 03 de abril de 2022 - 19:58

Por Federico Reyes

Rusia dio a conocer que su presidente, Vladimir Putin, no se ha negado a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Sin embargo, dicha acción solo ocurrirá en un encuentro para concluir la ofensiva militar, una vez se presente un acuerdo por escrito en el cual trabajan las delegaciones rusas y ucranianas.

“Putin nunca se negó a una reunión así y un encuentro es hipotéticamente posible, pero para que tenga lugar es necesario que haya un documento específico y maduro preparado por las dos delegaciones”, expuso Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.

“No (hablamos de) una serie de ideas, sino de un documento por escrito específico. Entonces esa reunión llegará”, añadió el funcionario ruso.

En ese sentido, el portavoz de la presidencia rusa señaló que, Rusia recuerda el fracaso de Ucrania con una duración de más de siete años con motivo de los Acuerdos de paz de Minsk para el Donbás. Lo anterior como argumento del Kremlin para iniciar una “operación militar especial” buscando evitar un “genocidio” en el este prorruso de Ucrania.

“Espero que, como resultado del enérgico esfuerzo que se está haciendo en las negociaciones ruso-ucranianas, podremos firmar un documento y eso será un paso importante hacia la normalización de la situación”, añadió el portavoz ruso.

El jefe de los negociadores rusos en las conversaciones de paz con Ucrania, Vladimir Medinski, elogió una posición "más realista" de Kiev, dispuesto bajo condiciones a aceptar un estatuto de neutralidad, como pide Moscú.

Medinski señaló que un proyecto de acuerdo adecuado no está aún listo para ser sometido a los presidentes de ambos países.

El gobierno ucraniano propone la neutralidad de Ucrania y renunciar a adherir a la OTAN, pero a condición de que su seguridad esté garantizada por otros países frente a Rusia.

También propone negociaciones para resolver el estatuto del Donbás ucraniano y de Crimea. 

“Respecto a los preparativos de la redacción del acuerdo para una cumbre, lamentablemente no comparto el optimismo de Arakhamia. Todavía tenemos mucho trabajo por delante”, afirmó el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski por medio de su cuenta de Telegram.

Por último, el ruso Medinski adelantó, además, que ambas delegaciones continuarán trabajando este lunes por videoconferencia.

Imagen: AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Argentina decretará siete días de duelo por muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 11:06

Ante la muerte del Papa Francisco ¿Quién queda al frente de la Iglesia católica durante el periodo de transición?

2025-04-21 - 11:04

Así despidieron los principales líderes mundiales al papa Francisco

2025-04-21 - 08:49

La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa en el centro de Roma

2025-04-21 - 08:32

Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino

2025-04-21 - 08:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx