Entérate estos son los síntomas definitivos de la rabia humana; Secretaría de Salud da aviso

Nación domingo 29 de enero de 2023 - 10:53

Hace un par de días la Secretaría de Salud difundió un aviso epidemiológico sobre rabia humana, pues advirtió que se han reportado casos en los últimos meses. Por lo que alertó a toda la población en general.

Las autoridades mexicanas vigilan a nueve personas que tuvieron contacto con un canino contagiado de rabia; el perro es responsable del 99% de los casos de rabia humana, de acuerdo con la OMS.

La Ssa anunció que será de vital importancia acudir a un médico de forma inmediata, y en caso de enfrentarse al ataque de cualquier animal como: perro, gato, murciélago, entre otros. En ese sentido, aquí recordaremos cómo se transmite la rabia y cuáles son los principales síntomas en una persona enferma.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad se encuentra presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. También es responsable de la muerte de al menos 60 mil muertes al año a nivel global, en la mayoría de los casos el perro es la fuente de transmisión.

¿Cuáles son los síntomas?

-El primer signo de contagio es fiebre poco intensa (38°C).
-Dolor de cabeza.
-Depresión nerviosa.
-La temperatura se puede elevar hasta los 40 o 42 grados.
-Espasmos dolorosos en la laringe.
-Respira y traga con dificultad.
-También suelen presentarse espasmos en los músculos del tronco y extremidades, en forma intermitente y acompañado de temblores generalizados.
-Taquicardia.
-Cualquier tipo de excitación (luminosa, sonora, aérea, etcétera) puede provocarlos
-La persona contagiada se torna hidrófoba cuando ve o trata de beber agua.
-Frecuentemente experimenta ataques de terror y depresión nerviosa.
-Tiende a la vociferación y alaridos.
-Agresividad.
-Alucinaciones visuales y auditivas.
-Baba.
-Delirio.

Luego de unos días seguirá la etapa de parálisis. En estos casos se puede presentar los siguientes síntomas.

-Parálisis flácida del rostro, de la lengua, de los músculos de deglución, oculares y de las extremidades.

De acuerdo con la Ssa, sea cual sea el tipo de rabia, el padecimiento presenta una evolución inexorablemente fatal para el paciente.

Según la reciente alerta de casos de contagio detectados en México, la primera situación fue detectada en un perro en el estado de Sonora, se da seguimiento a nueve personas que tuvieron contacto de riesgo con el animal contagiado. La caracterización antigénica identificada es la variante V7 asociada al zorro gris, lo que confirma que el perro fue agredido por un animal de vida silvestre que lo contagió de rabia.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Operación Sable da golpe a grupo criminal del Istmo de Tehuantepec

2025-04-22 - 15:34

Gobierno pide a televisoras bajar spots discriminatorios de EU; hoy llega reforma al Congreso

2025-04-22 - 15:26

Persiste la alta percepción de inseguridad en México, revela encuesta del INEGI

2025-04-22 - 15:02

Aseguran predio de 500 hectáreas por desvío ilegal de agua en Valle de Bravo

2025-04-22 - 12:54

Inaceptable, dice Sheinbaum sobre desfile de cártel del narco en festejo en Michoacán

2025-04-22 - 11:45

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx