Entrevista Annika Thunborg Embajadora de Suecia  ante México

Global viernes 15 de enero de 2021 - 00:59

“Estado de Bienestar, posible con un sector privado y empresas independientes” 

Por Federico La Mont
global@contrareplica.mx

Entrevista realizada en Noviembre 2019
Annika Thunborg
Embajadora de Suecia  ante México

Pese al inesperado asesinato del primer ministro Olof Palme en  febrero 1986 no arredró a  una de las naciones más transparentes del mundo “porque quienes vivimos en una sociedad donde no existen lujos ni privilegios a los políticos ni jueces no hay margen para la corrupción” sentenció en entrevista para ContraRéplica  la embajadora de Suecia  ante México, Annika Thunbor. 

¿Cómo funciona el gobierno sueco considerado uno de los más transparentes del mundo?

Es un sistema transparente, porque es una sociedad posible que no ofrece lujos ni privilegios a los políticos ni a los jueces y en donde la corrupción es rara. Los políticos van en bus a la oficina. Los diputados regionales, los políticos locales no reciben un salario, pago y tampoco derecho a oficinas y trabajan desde casa. Son personas que tienen empleos normales, son profesores, son médicos, son trabajadores de la industria

¿Ese estado de bienestar se traduce al mismo tiempo en que Suecia sea un país líder en materia de transparencia y anticorrupción?

Sí. Claro el estado de bienestar consiste en un sector privado muy fuerte, empresas independientes, basado en los principios de un mercado libre con  libertades políticas y democráticas, además de transparencia y sustentabilidad. Contamos también con un sector público fuerte, es importante que el gobierno tenga recursos suficientes a través de sistema de impuestos progresivos, finanzas estables y sólidas para invertir en todos los rubros sociales y de infraestructura. 

¿Cuál es el estado de la relación bilateral entre México y Suecia?

Esta relación se remonta a 1850 y las dos naciones somos  líderes desde la creación de  ONU 1945 con un fuerte compromiso con la ley y las instituciones internacionales. Las empresas suecas llevan en México entre 40 y 100 años y en la actualidad hay  alrededor de 150 empresas que generan 62 mil empleados.

¿Qué experiencia rescata de la comunidad sueca residente en México?

La comunidad sueca es  pequeña con alrededor de mil personas. Claro vienen a México  muchos turistas y empresarios y en  Cdmx contamos con  familias  que vivían aquí, incluso contamos con  una escuela de nuestro origen.
¿Cómo evalúa el empresario sueco la calidad de mano de obra de los  mexicanos?

 Para la comunidad sueca son todas las personas que promuevan los valores  y nuestros empresarios  lo hacen a través de la responsabilidad social quienes  promueven derechos humanos, normas laborales, ambientales contra la corrupción e igualdad de género entre otras.   
¿Qué retos plantea la inmigración global para Suecia?

Suecia y en su conjunto la Unión Europea enfrentan un creciente  flujo migratorio que en nuestro caso 2015 registró a 123,000  migrantes mientras  Alemania  un millón en una política de espacios abiertos

¿Cómo logra Suecia adaptarse a este flujo migratorio, donde a los migrantes les cuesta hasta 7 años aprender el idioma y adaptarse a la cultura?

Es un tema  complejo que plantea actualmente enormes  desafíos  en Europa, pero quiero decir que desde los vikingos somos un país migratorio  . En el siglo XV un tercio de la población de Estocolmo era alemán, un tercio finlandés y otro tercio sueco. Desde la Segunda Guerra Mundial recibimos o muchos migrantes y refugiados  del mundo lo cual es  clave para nuestro éxito socioeconómico, político y cultural.

¿Cuáles son las particularidades de los actuales flujos migratorios?

Elaboramos un  acuerdo europeo para lograr una mayor solidaridad cn los refugiados. Los flujos enormes de las guerras de Medio Oriente entre 2014-2017  fueron  un gran desafío . Desde 2014 recibimos  150 mil personas y  aceptamos 30 mil refugiados anuales. Es un desafío para Europa porque si todos los países de la región  contarán con  la misma política de puertas abiertas sería posible recibir a todos los refugiados.

¿Cuáles son las expectativas de la relación bilateral con una nueva administración en México desde 2018?

Con todos los gobiernos mexicanos mantenemos excelentes relaciones y hay coincidencia con las políticas adoptadas por la presente pues  son similares a las reformas políticas adoptadas por los gobiernos europeos en los 50 y 60,.

México recuerda por siempre a grandes figuras de Suecia como Olof Palme quien suscribió con Miguel de la Madrid en 1986 un acuerdo de condena a la proliferación de nucleares.

Ambas naciones trabajan conjuntamente en las Naciones Unidas y el desarme es  un tema importante como son los derechos humanos y  la sustentabilidad en torno al cambio climático.   

¿Qué experiencia deja a Suecia mantenerse como una nación neutral, no obstante la proximidad a lo que fue la Unión Soviética ahora Rusia?
Somos un país pequeño, contamos con solo diez millones de personas pero nuestro papel internacional y regional siempre fue  relevante, un  ejemplo de ello fue  el periodo de la Guerra Fría. A la fecha el acuerdo global de la Unión Europea con México es relevante no solo para promover el libre comercio, sino también la cooperación y el trabajo político entre nuestros países.


Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx