España esperará a la justicia europea antes de reactivar orden de detención de Puigdemont
Global jueves 27 de julio de 2023 - 13:22
La justicia española anunció que esperará a que la europea se pronuncie definitivamente sobre la situación de Carles Puigdemont antes de reactivar la orden de detención internacional del ex líder independentista catalán, refugiado en Bélgica desde 2017.
La decisión se produce después de que las elecciones parlamentarias generales del 23 de julio convirtieron a Puigdemont, de 60 años, y su partido, Junts per Catalunya, en árbitros de la política española.
El socialista Pedro Sánchez necesita el apoyo o abstención de sus siete diputados para volver a ser presidente del gobierno.
El juez español Pablo Llarena no reactivará "las euroórdenes y órdenes internacionales de detención" hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no descarte restablecer "cautelar y provisionalmente" la inmunidad a Carles Puigdemont y su consejero Toni Comín, en tanto que eurodiputados, informó la justicia española en un comunicado.
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó el 5 de julio restablecer la inmunidad parlamentaria de Puigdemont y Comín que les había retirado el Parlamento Europeo a petición de España, pero esta decisión puede recurrirse ante el TJUE hasta el 15 de septiembre.
La razón esgrimida por el juez Llarena para no pedir las detenciones, tal y como le solicitó la fiscalía, es que "cualquier euroorden que se emita en el estado actual del procedimiento quedaría inmediatamente paralizada" si el TJUE concediera las medidas de amparo.
Las justicias de Bélgica, Alemania e Italia estudiaron la extradición de Puigdemont a solicitud de España, cuando este estuvo en esos países, pero ésta no se materializó por diversos motivos.
El líder independentista está procesado en España por malversación de fondos públicos y desobediencia. La justicia española tuvo que retirarle en enero el cargo de sedición, que le podría haber acarreado una pena mayor en caso de ser finalmente juzgado, tras una reforma del Código Penal que suprimió este delito.
Con información de AFP
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Bolsa argentina cierra con baja de 1,95% a 2.059.931,67 puntos
2025-05-05 - 15:35
La puerta al infierno y los cultos a la personalidad: cinco cosas que hay que saber sobre Turkmenistán
2025-05-05 - 15:33
Trump lanza programa que ofrece mil dólares y vuelo gratis a migrantes que se autodeporten
2025-05-05 - 15:10
Ford estima que el impacto arancelario será de 1.500 millones de dólares en 2025
2025-05-05 - 14:49
Donald Trump ordena reabrir y ampliar la prisión de Alcatraz para delincuentes violentos
2025-05-04 - 21:05