España firma acuerdos con Mauritania y Gambia para frenar la inmigración ilegal
Global miércoles 28 de agosto de 2024 - 19:01
AFP
España ha firmado acuerdos con Mauritania y Gambia para fortalecer la cooperación para combatir el tráfico de personas y promover la migración legal, mientras el primer ministro español, Pedro Sánchez, visita África Occidental ante el aumento de la llegada de migrantes.
España firmó el martes por la tarde sendos memorandos de entendimiento bilaterales sobre “migración circular” con Mauritania y el miércoles con Gambia.
Los textos establecen un marco para la entrada regular a España en función de las necesidades laborales, con énfasis en los jóvenes y las mujeres.
Sánchez llegó a la capital de Senegal, Dakar, el miércoles por la noche para la tercera y última etapa de su gira de tres días, asistiendo a un evento que mostró proyectos de colaboración en el Instituto Cervantes de España.
"Queremos estar cerca como amigos y socios, trabajando juntos en áreas que son muy importantes para ambas sociedades", dijo Sánchez durante el evento.
“En la paz, en la seguridad, en el desarrollo sostenible, en el crecimiento inclusivo y resiliente para lograr una movilidad ordenada, segura y regular, que es uno de los desafíos compartidos que enfrentan nuestras sociedades”, afirmó.
El dirigente español se reunirá el jueves con el presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye.
Anteriormente en la gira, España firmó acuerdos con Mauritania y Gambia para fortalecer la cooperación contra el crimen organizado.
Durante una reunión con el presidente mauritano, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, Sánchez dijo que el objetivo principal era combatir la trata de personas, informó la agencia de noticias nacional de Mauritania.
Casi todos los días, los guardacostas españoles rescatan un barco que transporta a decenas de inmigrantes africanos hacia las Islas Canarias, frente a la costa noroeste de África.
La ruta del Atlántico es peligrosa debido a las fuertes corrientes, con miles de muertes y desapariciones cada año en barcos sobrecargados y a menudo no aptos para navegar.
Mauritania, Gambia y Senegal son puntos de partida clave para una gran parte de los barcos.
Madrid estima que hay unas 200.000 personas en Mauritania esperando para cruzar a Canarias.
- 'La inmigración no es un problema' -
Entre el 1 de enero y el 15 de agosto de este año, 22.304 migrantes llegaron a las islas, en comparación con 9.864 en el mismo período en 2023, un aumento del 126 por ciento, según cifras del Ministerio del Interior.
En toda España, hasta mediados de agosto se registraron 31.155 llegadas, un 66,2 por ciento más que las 18.745 del año anterior.
España ha firmado declaraciones conjuntas con Mauritania y Gambia expresando su compromiso de promover una "migración segura, ordenada y regular".
El martes por la noche, Sánchez destacó la importancia de luchar contra los traficantes de personas y gestionar la migración de forma "humana, segura y ordenada".
"Hace no mucho tiempo, España también era un país de inmigrantes", afirmó, y añadió que "la inmigración no es un problema, sino una necesidad que conlleva ciertos problemas".
"Debemos luchar contra las mafias que trafican con seres humanos y juegan con vidas humanas", y contra aquellos que "se aprovechan de las terribles condiciones y la desesperación de quienes recurren a la migración irregular", afirmó Sánchez, según informó la agencia de noticias de Mauritania.
Desde 2014, al menos 4.857 personas han muerto o desaparecido intentando llegar a las Islas Canarias, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.
- Regiones prioritarias -
El proyecto piloto de migración circular de España con Mauritania tendrá una duración inicial de un año, en el que el país europeo comunicará las ofertas de empleo a Mauritania, que seleccionará a los candidatos para trabajar.
Los candidatos se someterán a entrevistas y, si es necesario, a pruebas, obtendrán un visado, firmarán un contrato y se comprometerán a regresar a su país al final del contrato.
El memorando no prevé una cifra para las posibles ofertas.
España ya ha aplicado este enfoque "con éxito" con otros países, afirmó Sánchez.
El presidente del Gobierno español también prometió "medio millón de euros para una iniciativa de formación en defensa y seguridad en Mauritania" y la puesta en marcha de un Instituto Cervantes para promover la lengua y la cultura españolas.
Sánchez afirmó que quería dar un nuevo impulso a las relaciones de España con África durante su viaje a la capital gambiana, Banjul, donde realiza la primera visita oficial de un jefe de Gobierno español desde el establecimiento de relaciones bilaterales.
Visitó a agentes de la Guardia Civil y de la policía española desplegados en el puerto de Banjul en nombre de la cooperación en materia de migración y lucha contra la trata de personas.
Sánchez prometió que España lanzará una nueva estrategia para las relaciones con África en las próximas semanas, indicando que África Occidental y el Sahel serán consideradas regiones prioritarias.
hos-lal-mrb-acc/giv
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 18:39
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03