Estados Unidos lanza iniciativas para la conservación de recursos hídricos

Global martes 23 de abril de 2024 - 14:32

Durante la celebración de la Semana de la Tierra, la administración de Joe Biden convocó a líderes estatales, tribales y locales de Estados Unidos para participar en la Cumbre del Agua en la Casa Blanca. En este importante encuentro, se anunció el lanzamiento del desafío "América la Hermosa Agua Dulce": una alianza para conservar y restaurar los ríos, lagos, arroyos y humedales estadounidenses, con el objetivo de proteger, restaurar y reconectar 8 millones de acres (32374 kilómetros) de humedales y 100 mil millas (161 mil kilómetros) de ríos y arroyos en la nación.

Este nuevo objetivo de protección del agua dulce busca asegurar que los recursos hídricos estén protegidos para las generaciones actuales y futuras. Más de 100 miembros fundadores, incluyendo diez estados, ocho tribus y 24 gobiernos locales, ya se han unido a esta iniciativa, comprometiéndose a avanzar en sus propias políticas y estrategias para la conservación y restauración de los sistemas de agua dulce de América.

Además, se están tomando medidas significativas para llevar agua potable segura y limpia a las comunidades tribales. El Departamento de Salud y Servicios Humanos a través de los Servicios de Salud Indígena (IHS) y el Departamento del Interior a través de la Oficina de Reclamación (BOR) están anunciando una inversión de más de mil millones del programa en el programa Invertir en América. Esta financiación se destinará a acelerar la entrega de proyectos de infraestructura de agua potable y saneamiento comunitario en el Territorio Indígena.

Los cuerpos de agua de la nación, como lagos, ríos, arroyos, estuarios y humedales, son fundamentales para la salud, la prosperidad y la resiliencia de nuestras comunidades y son considerados sagrados por muchas Naciones Tribales. Al absorber y almacenar carbono, estos recursos no solo son las fuentes de agua potable que fluye en nuestros hogares, sino que también son motores económicos que sostienen empleos y recreación al aire libre en todo el país.

Sin embargo, los recursos de agua dulce están en riesgo creciente, afirma un comunicado de la Casa Blanca. Hasta 2019, la tasa de pérdida de humedales en Estados Unidos aumentó un 50% respecto a la década anterior. Pese a esto, la administración sigue tomando medidas adicionales durante la Semana de la Tierra para construir resiliencia al cambio climático y garantizar que cada comunidad tenga acceso a agua limpia. Esto incluye la asignación de más de 70 millones de dólares para 43 proyectos en 29 estados que abordarán presas, alcantarillas, diques y otras barreras obsoletas que fragmentan los hábitats acuáticos y revitalizan economías locales, creando nuevos empleos y mejorando la resiliencia climática.


Crédito: Sergio F Cara (NotiPress)

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

2025-04-22 - 14:57

Discusiones técnicas entre Irán y EEUU sobre programa nuclear aplazadas al sábado

2025-04-22 - 14:53

Milei viajará a Roma el jueves para asistir a exequias del papa Francisco

2025-04-22 - 14:37

EEUU guarda silencio sobre posible retiro de visa a Gustavo Petro

2025-04-22 - 14:31

La plantación de árboles para combatir las olas de calor llega tarde a Atenas

2025-04-22 - 12:44

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx