Estudiantes del Conalep competirán en el Mundial Singapur 2023 con prototipo de F1
Nación viernes 14 de julio de 2023 - 14:58
Tras ganar varias competencias regionales y nacionales con el diseño de un auto miniatura de Fórmula 1, el equipo Escudería Fénix 3G, integrado por una alumna, tres alumnos y un docente del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del municipio de Dzitbalché, Campeche, representará a México en la final Mundial Singapur 2023 en el Desafío Tecnológico F1 in Schools, que se realizará en septiembre con la presencia de 40 países.
El equipo conformado por la líder de la escudería, Mayrani Caamal Alejandre; gerente de Mercadotecnia, Alan Ferrera Juárez; el productor audiovisual, Gregory Raphael Padilla Huchín; el ingeniero de Diseño, Willian Rafael Pisté Poot; y el mentor de Escudería, el docente Fernando Enrique Carrillo Pinto, obtuvo pase a la final por el diseño, ingeniería, tecnología y comunicación que utilizaron en el desarrollo del prototipo.
Los logros de las y los alumnos del Conalep impactan positivamente a los jóvenes de su comunidad, por lo que ahora promueven entre niños, niñas y adolescentes el aprendizaje basado en proyectos a través de colaboración, diseño, análisis, fabricación, pruebas y competencia de autos tipo Fórmula 1 en miniatura impulsados por aire comprimido.
La líder Mayrani Caamal, y el ingeniero de Diseño de la Escudería Fénix 3G, Willian Rafael Pisté, son originarios de la comunidad indígena Bacabchén del municipio de Calkiní, Campeche, y a lo largo de su desarrollo académico han demostrado una gran aptitud para las habilidades STEM.
A su vez, el productor audiovisual, Gregory Raphael Padilla, y el gerente de Mercadotecnia, Alan Ferrera, demostraron aptitudes destacables en gestión de proyectos y presentación de propuestas de matemáticas, tecnologías, diseño y comunicación.
El equipo se caracteriza por su entusiasmo y compromiso con su comunidad, actitud que los llevó, también, a promover, en todas las competencias en las que participan, la inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39