Evergrande venderá participación de mil 530 mdd para reducir su deuda
Activo miércoles 29 de septiembre de 2021 - 13:01
El conglomerado Evergrande Group llegó a un acuerdo con una empresa pública de China para vender el 19.93 por ciento de un banco del país por mil 530 millones de dólares que se emplearán para reducir su deuda, informó este miércoles en un comunicado.
Asfixiado por deudas por un monto de unos 303 mil millones de dólares y la consiguiente caída de su nota entre las agencias de calificación, este grupo privado lleva varias semanas bregando para intentar cumplir con sus pagos de intereses y las entregas de departamentos.
Sin embargo, el gigante inmobiliario continúa al borde de la quiebra y, de concretarse, ésta sacudiría a la industria inmobiliaria china e inclusive a los mercados financieros mundiales.
“El problema de liquidez de la empresa ha afectado adversamente a Shengjing Bank de una forma material. La entrada del comprador, al ser una empresa pública, ayudará a estabilizar las operaciones”, explicó Evergrande.
Esta venta requiere la aprobación del propio banco, que exigió como condición de la operación que todos los ingresos netos que obtenga Evergrande de esta transacción se usen para zanjar todos los “pasivos financieros relevantes” que el conglomerado debe al banco.
Este miércoles, la cotización de las acciones de Evergrande experimentó un incremento del 14.98 por ciento en la Bolsa de Hong Kong, pasando de los 2.67 dólares hongkoneses registrados al cierre del martes hasta los 3.07 que ha alcanzado durante esta jornada.
Las acciones de Shengjing también repuntaron un 1.43 por ciento, hasta los 7.1 dólares. El menor movimiento bursátil del banco se explica porque su volumen de negociación es muchísimo menor que el de Evergrande.
Algunos acreedores afirman que el grupo debe abonar otro pago por intereses de bonos de 260 millones de dólares el domingo a más tardar, había informado el martes Bloomberg.
Frente al riesgo de agitación social en caso de incumplimiento por parte de Evergrande, Pekín por ahora no ha informado si tiene la intención de intervenir o no para ayudar al promotor a restructurarse.
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad
2025-04-21 - 13:55
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38