Exploraciones de México a Estados Unidos alcanza récord histórico en Enero del 2025
Activo jueves 06 de marzo de 2025 - 12:40
En enero de 2025, las exportaciones de México hacia Estados Unidos experimentaron un incremento del 9.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un récord histórico de 41,678 millones de dólares para un primer mes del año, según datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Este notable crecimiento se produjo en el mes en que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025. Durante su campaña, Trump había amenazado a México y Canadá con la imposición de "altos aranceles" si no frenaban el tráfico de drogas y la migración ilegal. El 1 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó órdenes ejecutivas imponiendo aranceles del 25% a todas las importaciones de México y Canadá, con excepción del petróleo y la energía canadienses, que estarían gravados con un 10%.
A pesar de estas amenazas, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos no solo se mantuvieron sólidas, sino que también superaron el récord anterior establecido en enero de 2024, cuando alcanzaron 38,042 millones de dólares.
Además, México inició el año como el principal socio comercial de Estados Unidos, registrando un comercio bilateral total de 69,600 millones de dólares en enero de 2025. Esto representó el 15.5% del comercio global de Estados Unidos. Canadá ocupó el segundo lugar con 64,800 millones de dólares (13.5% del total), seguido de China con 51,500 millones de dólares (10.7% del total).
El sector automotriz mexicano, que exporta el 80% de su producción a Estados Unidos, valorada en más de 165,800 millones de dólares anuales, se vio beneficiado por un aplazamiento de 30 días en la imposición de aranceles por parte de la administración Trump. Este respiro permitió a fabricantes como Ford, General Motors y Stellantis mantener sus operaciones sin interrupciones inmediatas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente Trump acordaron mutuamente retrasar los aranceles a México por un mes. Sheinbaum aceptó desplegar 10,000 tropas de la Guardia Nacional en la frontera para prevenir el tráfico de drogas, mientras que Trump se comprometió a tomar medidas para frenar el tráfico de armas hacia México.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32