Expone estudiante politécnico obra fotográfica a favor de los tiburones en Europa
Entorno lunes 25 de enero de 2021 - 14:20
Daniela Méndez
Edgar Eduardo Becerril García, alumno del Cicimar-IPN, presentó su obra en el Oceanográfic de Valencia, España, el acuario más grande del continente europeo.
Las imágenes de “SOS Tiburones” vinculadas a las investigaciones que realiza, le han merecido premios y menciones honoríficas nacionales e internacionales.
Como parte de las acciones de concientización sobre el cuidado de las especies marinas, el Oceanográfic de Valencia, España, considerado el acuario más grande de Europa, llevó hasta su espacio la obra fotográfica de Edgar Eduardo Becerril García, estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien desde hace más de siete años investiga y lleva a cabo campañas de conservación y manejo sustentable de tiburones.
El alumno de doctorado del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) expuso 20 fotografías realiza bajo la asesoría de los doctores Mauricio Hoyos y Felipe Galván Magaña, de gran formato en el complejo arquitectónico vanguardista de la Ciutat de les Arts i les Ciències, de Valencia, España, cuya finalidad fue crear conciencia de la crueldad con que son tratadas estas especies, así como de generar una inquietud científica a través de dos escenarios: el aprovechamiento sostenible y el ecoturismo.
El Maestro en Ciencias en Manejo de Recursos Marinos por el Cicimar, destacó que “uno puede pensar que el SOS significa: ¡Auxilio hay tiburones en el agua! pero es al revés: ¡Auxilio, los tiburones se nos están acabando! Entonces es más que nada un llamado para que las personas conozcan la biodiversidad que existen en el mundo y en este caso en particular, enfocarnos a la conservación de los tiburones”.
De acuerdo con el también biólogo marino por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), son más de 500 especies diferentes de escualos los que tienen una función primordial en cada uno de los ecosistemas donde viven, ya que al controlar las poblaciones de sus presas, mantienen el equilibrio de la cadena trófica y la salud de los ecosistemas marinos.
IMAGEN TWITTER
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
AP/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos
2025-04-20 - 12:03
El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas
2025-04-19 - 13:58
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09