Facultades de la UNAM realizan “paro cultural”
Ciudad miércoles 23 de abril de 2025 - 19:30
Desde el lunes 21 de abril, diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detuvieron sus labores como parte de una serie de paros estudiantiles impulsados por demandas surgidas en asambleas. Estas movilizaciones buscan atender problemáticas que afectan la vida universitaria y garantizar derechos para la comunidad estudiantil.
Desde hace semanas, el alumnado ha debatido sobre temas como la libertad de manifestarse dentro de las instalaciones universitarias.
El alumnado del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur (CCH Sur), perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevó a cabo una asamblea en la que se resolvió emprender un “paro cultural” como una forma de exigir mayor seguridad dentro del plantel.
Esta decisión fue tomada tras un grave incidente ocurrido el 7 de abril, cuando una estudiante fue víctima de abuso sexual dentro de las instalaciones. A continuación, te explicamos qué implica un paro cultural y qué facultades han optado por esta forma de protesta.
¿Qué se entiende por ‘paro cultural’ en el ámbito estudiantil?
El paro cultural es una modalidad de protesta en la que las clases pueden suspenderse o no, pero se interrumpen actividades culturales, artísticas, políticas o pedagógicas con el objetivo de visibilizar una causa o demanda social.
A diferencia de un paro total, esta alternativa busca mantener activa la reflexión, el diálogo y la conciencia social dentro de la comunidad estudiantil. Se trata de una forma de resistencia que fomenta la crítica desde el interior de las instituciones, sin recurrir al aislamiento o la inactividad total.
¿Qué facultades de la UNAM implementaron esta medida y por cuánto tiempo?
Tras la asamblea realizada en el CCH Sur, los estudiantes acordaron un paro cultural con duración de cinco días, como una manera de presionar a las autoridades universitarias para esclarecer el caso de la alumna afectada.
Aunque también realizaron una manifestación sobre avenida Insurgentes Sur, el paro comenzó formalmente el lunes 21 de abril y concluiría el viernes 25.
Además del CCH Sur, otras facultades de la UNAM se sumaron a la iniciativa como muestra de apoyo y solidaridad. A continuación, las fechas en que aplicaron esta medida:
- Facultad de Economía: del 21 al 25 de abril
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: del 21 al 24 de abril
- Facultad de Química: únicamente el 21 de abril
- Facultad de Ingeniería: únicamente el 21 de abril
- Facultad de Psicología: paro cultural indefinido a partir del 21 de abril
La UNAM ha recomendado a su comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer las fechas exactas de reanudación de actividades, así como los acuerdos que se alcancen entre estudiantes y autoridades.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Se Mantiene Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la ZMVM
2025-04-23 - 20:56
Fuga en línea del Ramal Teoloyucan reduce 50% suministro de agua en zonas de CDMX
2025-04-23 - 20:30
Estaciones que funcionan en la Línea 1 y las que seguirán sin servicio
2025-04-23 - 19:18
Tlalpan celebra el Día Mundial del Libro con la feria “Raíces y Letras” en San Pedro Mártir
2025-04-23 - 18:44
Destaca Claudia Sheinbaum reapertura de la Línea 1 del Metro como parte de una obra iniciada durante su gestión
2025-04-23 - 17:39