Fallece el cabo Juan Esteban Montaño Velázquez luego de intentar desactivar una mine

Global lunes 30 de septiembre de 2024 - 12:56

El Ejército Nacional de Colombia confirmó la muerte del cabo tercero Juan Esteban Montaño Velázquez, quien perdió la vida durante la desactivación de un artefacto explosivo improvisado en la vereda El Zulia, en el municipio de Támara, Casanare.

Montaño Velázquez era el comandante del Equipo de Explosivos y Demoliciones (Exde) del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 16 “Guías del Casanare”, parte de la Décima Sexta Brigada. Según fuentes del Ejército, el cabo había logrado desactivar de manera controlada 21 artefactos explosivos improvisados, los cuales habían sido instalados por la Subestructura 28 de las disidencias de las FARC, con la intención de atentar contra la vida de las comunidades locales. 

“Nuestro suboficial se desempeñaba como comandante del Equipo de Explosivos y Demoliciones y, con su destreza y habilidad, había destruido hasta la fecha 21 artefactos explosivos que habrían sido instalados por el GAO-r de la Subestructura 28 en esa zona del Casanare”, señalaron voceros de las Fuerzas Militares en la red social X (anteriormente Twitter).

En respuesta a este trágico suceso, el Ejército ha activado todos sus recursos para proporcionar apoyo y ha iniciado una investigación. “El comando de la Décima Sexta Brigada extiende sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos del cabo tercero Montaño Velázquez. En este difícil momento, ponemos a su disposición un equipo interdisciplinario para brindar el apoyo necesario”, añadieron.

“Su misión fue siempre salvaguardar la vida de las comunidades en esa región del país. Hoy ha ofrendado la suya en cumplimiento del deber. Nuestras sinceras condolencias a la familia y amigos de nuestro suboficial. Paz en su tumba”, se destacó en el comunicado oficial del Ejército Nacional.

En un incidente separado, se informó que en Teorama, Norte de Santander, un soldado falleció y cinco más resultaron heridos tras caer en un campo minado durante enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este hecho ocurrió mientras las tropas escoltaban maquinaria para la reparación del Oleoducto Caño Limón – Coveñas, que había sido previamente atacado por el grupo armado.

El Ejército denunció que el Frente Héctor del ELN, bajo la dirección de alias Duván, activó un área con explosivos en el paso de las tropas, lo que resultó en la muerte del soldado Carlos Solano Miranda y dejó a otros cinco militares heridos. Los heridos fueron evacuados por vía aérea a Cúcuta para recibir atención médica especializada. La acción fue calificada como “cobarde y criminal” por el Ejército, destacando que representa una grave violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

En un operativo paralelo, el Ejército colombiano logró interceptar un depósito de explosivos en la zona rural de Tumaco, Nariño. Este hallazgo, realizado por el general Juan José Guzmán, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N-2, contenía más de cien minas antipersonal listas para ser instaladas. Se informó que los explosivos serían transportados por el río Mira y que su objetivo eran los cultivadores de palma y cacao, así como los agentes de la Fuerza Pública en la región.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

2025-04-19 - 18:42

Al menos 11 muertos por el derrumbe de un edificio en India

2025-04-19 - 18:37

Los soldados ucranianos desconfían de la tregua anunciada por Putin durante la Pascua

2025-04-19 - 16:02

Netanyahu descarta cese al fuego en Gaza y acusa a Hamas de rechazar propuesta para liberar rehenes

2025-04-19 - 15:49

Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones

2025-04-19 - 14:35

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx