Fenalco alerta sobre impactos negativos de la reforma laboral en la Economía Colombiana
Global sábado 19 de octubre de 2024 - 12:40
La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) manifestó su preocupación por la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Representantes, advirtiendo que podría traer consecuencias graves para el empleo y la sostenibilidad de las empresas en el país.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que esta reforma "desconoce la realidad del mercado laboral colombiano" y, lejos de fomentar la creación de empleo, "pone en riesgo la continuidad de las micro, pequeñas y medianas empresas".
Según Cabal, las disposiciones que reducen la jornada laboral y elevan los costos por trabajo en domingos y festivos “impondrán cargas insostenibles para muchos negocios". Advirtió que sectores como el comercio, la restauración, hoteles, cafeterías, tiendas de barrio y empresas de vigilancia y mantenimiento serán los más afectados.
Ante esta situación, Cabal hizo un llamado al Senado para que “evalúen con responsabilidad el impacto de cada uno de los artículos aprobados”, ya que muchos de ellos, en su opinión, se avalaron sin tener en cuenta "el interés colectivo, sino el particular de algunos congresistas".
Fenalco también respaldó sus declaraciones con datos de una encuesta empresarial reciente, según la cual el 31% de los empresarios tendría que reducir o evitar nuevas contrataciones si los costos laborales se incrementan. Otros resultados reflejaron que el 21% ajustaría los horarios de atención para ahorrar gastos, un 19% aumentaría los precios, un 17% recurriría a tecnología para sustituir empleados y un 12% prescindiría de personal temporal. Además, un 7% reduciría turnos nocturnos y un 6% analizaría cerrar puntos de venta.
Cabal subrayó que "esta reforma profundiza los privilegios de unas minorías y eleva los costos para los emprendedores", concluyendo que, lejos de resolver problemas como el desempleo y la informalidad, “provocará la destrucción de empleo formal”.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52