Fenómeno ‘La Niña’ provoca lluvias y frío extremo en algunas partes de la República Mexicana

Nación sábado 11 de enero de 2025 - 08:00

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que las condiciones necesarias para declarar la presencia del fenómeno ‘La Niña’ se han cumplido. Este evento climático, que afecta principalmente al Pacífico ecuatorial, trae consigo un clima caracterizado por lluvias intensas y temperaturas extremadamente bajas en diversas regiones de México.

“Han surgido las condiciones de La Niña en diciembre 2024 y se reflejaron con temperaturas de subsuperficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) por debajo del promedio a través del centro y centro-este del Océano Pacífico ecuatorial”, informó la NOAA.

La institución explicó que este fenómeno ha sido declarado debido a un enfriamiento acelerado de las aguas del Pacífico ecuatorial. Durante diciembre de 2024, las temperaturas del océano oscilaron entre -1.1 y 0.7 grados centígrados, valores que se mantuvieron en enero de 2025.

De acuerdo con la NOAA, se espera que La Niña continúe presente en los meses de enero, febrero y marzo de 2025, mientras que para abril y mayo podría iniciarse una transición a condiciones ENSO-neutral, anticipando la posible llegada de “El Niño”, un fenómeno opuesto caracterizado por temperaturas más cálidas.

“Las condiciones de La Niña están presentes hasta febrero-abril 2025 (59% de probabilidad), con una probable transición a ENSO-neutral durante marzo-mayo 2025”, detalló la NOAA en su comunicado oficial.

Meteored también destacó el impacto de La Niña en las temperaturas extremas:
“La Niña hace que las temperaturas sean extremosas para dominar los días cálidos y siendo más eventuales los fríos, pero que pueden tener gran intensidad con heladas y nevadas”, explicó.

Además de las bajas temperaturas, el fenómeno altera los patrones de lluvia, provocando chubascos y precipitaciones intensas en diversas regiones del mundo, con especial énfasis en las zonas centro, oriente, noroeste y sureste.

En México, se prevé que este fenómeno continúe generando lluvias y frío extremo durante los primeros meses de 2025, hasta el inicio de la primavera, el próximo jueves 20 de marzo.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx