Ferromex suspende operaciones de trenes por aumento de migrantes
Nación miércoles 20 de septiembre de 2023 - 11:24
Ferromex, la compañía de ferrocarriles de carga, anunció la suspensión temporal de sus operaciones en diversas rutas debido al significativo aumento de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica que han estado utilizando los trenes de carga para desplazarse por el norte de México. Hasta el momento, la empresa ha detenido 60 trenes, lo que equivale a la capacidad de mil 800 camiones en rutas hacia el norte del país.
El número de migrantes ha experimentado un aumento notable en los últimos días, y actualmente se estima que más de 1,500 personas se encuentran en carros de ferrocarril y patios de operaciones en Torreón, 800 en Irapuato, alrededor de 1,000 en Aguascalientes, y más de 1,000 en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez.
Ferromex tomó esta medida para “salvaguardar la integridad física de los migrantes” y señaló que estará en estrecha coordinación con las autoridades de distintos niveles de gobierno para abordar la situación.
Lourdes Aranda, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en Grupo México, propietario de Ferromex, confirmó que la suspensión parcial del servicio tiene como objetivo principal proteger la integridad física de los migrantes.
Ante esta situación, algunos extranjeros varados en Coatzacoalcos, Veracruz, y Aguascalientes intentaron abordar los últimos trenes que pasaban, ya que su objetivo es llegar a Estados Unidos, aunque no estaban al tanto de la razón detrás de la disminución en el número de trenes disponibles.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) aseguró que están preparados para asumir la carga que Ferromex dejará de transportar hacia el norte del país.
Iker de Luisa, director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), mencionó que las vías que la empresa privada dejará de utilizar son las que conectan Ciudad Juárez a El Paso, Texas, y Piedras Negras, Coahuila, a Eagle Pass. Por estas rutas, se transporta una amplia variedad de mercancías, desde automóviles hasta productos alimentarios y electrónicos.
Aunque aún es demasiado temprano para determinar la afectación económica exacta de esta medida, se espera que las cifras se hagan más claras en los próximos días.
Ante esta situación, el sector privado de Ciudad Juárez, Chihuahua, demandó la intervención del gobierno federal y envió una carta a las autoridades correspondientes, expresando su preocupación por la problemática económica y de seguridad relacionada con los migrantes en la región. Más de 10 organismos empresariales de la zona firmaron la carta para hacer un llamado a la acción gubernamental.
“Nos dirigimos a ustedes por ser las autoridades responsables y competentes en el ámbito federal para hacer un reclamo formal por la negligencia de la omisión al no intervenir ante la grave problemática por los migrantes que, de desordenadamente y en grandes números, arriban a la ciudad”, se lee en la carta dirigida a la secretaría de gobierno Luisa María Alcalde.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 17:51
Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel
2025-04-21 - 17:06
Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz
2025-04-21 - 17:04
Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco
2025-04-21 - 16:11
Peña Nieto reaparece y lamenta la muerte del papa Francisco en redes sociales
2025-04-21 - 16:03