Firman SICT y UE carta de intención por un Sistema Ferroviario Mexicano eficiente, sostenible e inclusivo
Nación domingo 15 de septiembre de 2024 - 13:10
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGDFM) y la Unión Europea (UE), a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA), firmaron una carta de intención, a fin de contribuir a la generación de una política pública a largo plazo de desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, para que sea una alternativa de transporte eficiente y sostenible.
La SICT busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento.
La carta de intención se enmarca en la estrategia global de la UE Global Gateway para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva. La Agenda de Inversión de Global Gateway facilitará las inversiones para proyectos sostenibles en sectores prioritarios en México, como sector de transporte sostenible, inclusivo, seguro e inteligente.
Financiado por la UE, el Plan de Acción para la modernización del Sector Ferroviario Mexicano se compone de dos elementos:
1. Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México (EDSEEOTFM)
2. Estudios de pre-inversión para proyectos piloto, incluido el Tren Ligero Eléctrico de Naucalpan-Buenavista
A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con el aprovechamiento de la capacidad ferroviaria instalada mediante reactivación de vías en desuso y/o incremento de capacidad de vías subutilizadas.
Lo anterior, surge de la necesidad de atender los problemas de planeación, calidad, operación y normatividad, así como potenciar el desarrollo sostenible, ambiental y económico del Sistema Ferroviario Mexicano.
Las estrategias que resulten serán precursor sistemático y metodológico de proyectos ferroviarios de transporte de pasajeros amigables con el ambiente y seguros. Por ello, se llevarán a cabo estudios logísticos para el cambio modal de carga terrestre hacia el transporte de pasajeros, así como su impacto social y ambiental.
Asimismo, se realizará una estrategia para el Sector Ferroviario Mexicano a un horizonte de corto, mediano y largo plazo, incluida una simulación de optimización y expansión de la capacidad de las vías de toda la red ferroviaria.
La carta de intención fue suscrita por el Ing. Manuel Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT, y la Sra. Myriam Ferrán, directora general Adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Hijo de Rutilio Escandón se une al Partido Republicano en Miami y reitera su apoyo a Donald Trump
2025-04-18 - 20:43
Alcalde de Matamoros niega detención en EU y aclara revisión de rutina
2025-04-18 - 19:38
Profepa clausura mina ilegal de barita en Chicomuselo, Chiapas
2025-04-18 - 16:33
Sentencian a 101 años de prisión a "El Tachiro", líder de "Los Chatos"
2025-04-18 - 16:26
Sheinbaum presume avances del tren México-Pachuca
2025-04-18 - 15:35