Fiscalía de Perú denuncia por homicidio a Boluarte por represión de protestas iniciadas en 2022
Global martes 30 de julio de 2024 - 15:05
AFP
La fiscalía de Perú denunció este martes ante el Congreso a la presidenta Dina Boluarte por el delito de homicidio, al acusarla de ser responsable de la represión a las protestas ocurridas tras su llegada al poder en 2022, que causaron al menos 50 muertos.
"Hoy se presentó denuncia constitucional ante el Congreso de la República, en contra de Dina Ercilia Boluarte Zegarra y otros como presuntos autores de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado", indicó la fiscalía en un comunicado publicado en la red social X.
A Boluarte ya seis exministros "se les síndica como presuntos autores de los delitos de homicidio y lesiones graves", agregó.
La denuncia, entregada la mañana de este martes al parlamento, es el paso previo a un antejuicio político, que debe ser posteriormente valorado por el poder judicial cuando ella termine su mandato, en 2026.
Para la fiscalía, los hechos que fundamentan la denuncia se refieren a las protestas contra Boluarte ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 al 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Ucayali, Puno, Lima. y La Libertad.
En esas manifestaciones se registraron al menos 50 muertos (41 por arma de fuego y 3 por golpes con objeto contundente) y 116 personas que sufrieron lesiones graves o leves, según las autoridades.
En el parlamento, controlado por bancadas de derecha afines a Boluarte, la denuncia debe ser evaluada por una subcomisión de acusación constitucionales antes de ser debatida por el pleno en un trámite sin plazo determinado.
Boluarte, de 62 años y quien adquirió el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la destitución y arresto del entonces mandatario Pedro Castillo, solo puede ser llevado a juicio al final de su mandato, en julio de 2026, según fija la constitución.
El fiscal general de Perú, Juan Carlos Villena, ya había denunciado en mayo a Boluarte ante el Congreso por delito de cohecho (soborno), en el marco de un escándalo que involucra relojes de lujo que no declarados en sus bienes conocidos como "Rolexgate" .
Incluyendo a la mandataria, son seis los presidentes peruanos implicados en investigaciones de corrupción en el último cuarto de siglo. En apenas ocho años, Perú ha tenido seis gobernantes, en medio de la peor ola de inestabilidad política de su historia moderna.
cm/brazo
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Difunden spot antimigrante de Gobierno de EU en transmisión de partido América vs Mazatlán
2025-04-20 - 16:08
El Ejército israelí admite un "error" tras la muerte de socorristas en Gaza
2025-04-20 - 16:04
Cuatro personas mueren tras caída de avioneta en zona rural de Illinois
2025-04-20 - 15:16
Luisa González califica como "cortina de humo" la alerta de atentados contra el presidente Noboa
2025-04-20 - 13:34
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
2025-04-20 - 13:00