Fitch anticipa recesión y estancamiento económico para México en 2025

Activo miércoles 19 de marzo de 2025 - 13:26

México enfrentará un crecimiento económico nulo en 2025, de acuerdo con las nuevas previsiones de Fitch Ratings. La agencia atribuye esta desaceleración principalmente a la alta dependencia comercial del país con Estados Unidos y al impacto de sus políticas arancelarias. Para 2026, se espera una leve recuperación con un avance del 0.8%.

Estas cifras representan una revisión a la baja, con una disminución de 1.1 puntos porcentuales en la proyección para 2025 y de 0.8 puntos para el año siguiente, según el informe presentado por la calificadora.

“Nuestras nuevas previsiones implican que la economía se enfrentará a una recesión técnica este año, con una contracción de la producción en el segundo y tercer trimestre de 2025”, señaló Fitch en el documento titulado “Perspectivas económicas mundiales – Marzo de 2025”.

El informe destaca que la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado una gran incertidumbre. En febrero, la administración estadounidense anunció un arancel del 25% para los productos mexicanos, medida que se aplicó finalmente en marzo tras un mes de retraso.

Posteriormente, el gobierno encabezado por Donald Trump modificó la política arancelaria, eximiendo del arancel del 25% a los productos incluidos en el T-MEC, acuerdo comercial vigente entre México, Estados Unidos y Canadá.

“El aumento de la incertidumbre ya está pesando sobre los gastos de capital. La inversión se estaba ralentizando a finales del año pasado; el impacto del choque arancelario es evidente en los datos de sentimiento de confianza”, puntualizó Fitch.

En cuanto a otros indicadores clave de la economía mexicana, la calificadora proyecta una inflación del 3.8% al cierre de 2025. Esto se debe, en parte, a la debilitada proyección del peso mexicano, que se estima cierre en 21.50 pesos por dólar como consecuencia de los aranceles estadounidenses.

Adicionalmente, Fitch prevé que el Banco de México reducirá la tasa de interés hasta 8.0% para finales de este año, y continuará con recortes hasta alcanzar el 7.5% al término de 2026.


Imagen: AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025

2025-04-17 - 08:05

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx