Fortalece IMSS atención oportuna a pacientes pediátricos oncológico

Nación domingo 08 de septiembre de 2024 - 10:51

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la atención oncológica pediátrica a través de unidades funcionales a nivel nacional, en coordinación con los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN), mediante la implementación de la medicina de especialidad, el acceso de las y los pacientes con cáncer a una atención de calidad y a la capacitación del personal médico y de enfermería.

Durante la sesión 151 del grupo de trabajo para la atención de niñas, niños y adolescentes bajo tratamiento oncológico en el IMSS, el titular de la Coordinación de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, detalló que se trabaja con hospitales generales de zona y hospitales generales regionales para que funjan como unidades funcionales, es decir, que las y los pacientes con cáncer puedan acudir a recibir atención inmediata, sin tener que trasladarse hasta el OncoCREAN correspondiente.

Mediante reunión virtual con madres y padres de niñas y niños con cáncer, el oncólogo pediatra expuso que la principal fortaleza de las unidades funcionales será la capacidad de atender de manera rápida, expedita y asertiva, las complicaciones de las y los menores.

Refirió que se capacita al personal para que cuenten con la capacidad de manipular accesos vasculares, administrar quimioterapias de manera ambulatoria, sin necesidad de que la niña o el niño viaje a la ciudad donde esté ubicado el OncoCREAN, así como diagnosticar y referir de manera oportuna a las niñas y niños con sospecha de cáncer o alguna complicación.

Explicó que uno de los mecanismos propicios para lograr mayores resultados con las y los pacientes pediátricos es la capacitación continua y las alianzas estratégicas con las mejores instituciones de salud, como el St. Jude Children's Research, Hospital de Estados Unidos, y con expertos temáticos.

López Aguilar expuso el gran avance que se tiene en la capacitación del personal médico y de enfermería sobre el protocolo de Hora Dorada, método para la detección y atención oportuna de pacientes con evento de neutropenia y fiebre; y de la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT), que es una herramienta que permite el reconocimiento temprano de deterioro clínico en pacientes hospitalizados para disminuir la morbi-mortalidad.

El coordinador de Atención Oncológica subrayó que actualmente se ha logrado capacitar al 50% del personal de las unidades funcionales y que, dentro de las perspectivas futuras, se continuará con dicha formación para llegar a todas las unidades médicas del país.

Agregó que se mantendrá una comunicación eficiente con las madres y los padres, a fin de que conozcan qué unidades funcionales darán apoyo al OncoCREAN correspondiente. Además, se elaborarán foros de expertos y análisis de casos en los 36 Centros de Referencia Estatales, incluyendo a las unidades funcionales.

El doctor Enrique López indicó que se desarrollará una estrategia de difusión del conocimiento IMSS a través de publicaciones nacionales e internacionales, así como la implementación del curso “cuidado de la persona que cuida”, el cual inició el pasado 20 de agosto en el OncoCREAN del HGR No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”. Añadió que estas unidades ampliarán el espectro de acción y cobertura de los OncoCREAN, sumado a ello se debe contar con la participación de las mamás y los papás para permitirles a las y los menores una mejor sobrevida.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx