Fortalece Ssa alianzas internacionales para fortalecer el sistema de Salud en México

Nación martes 04 de marzo de 2025 - 08:10

El secretario de Salud, David Kershenobich encabezó una reunión de trabajo con el director general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa da Silva.

En la reunión se exploraron nuevas estrategias de colaboración para avanzar en los desafíos que en materia de salud enfrentan el continente americano en general, y México en particular.

El doctor Keshenobich destacó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México está comprometido en un proceso destinado a consolidar un sistema público de salud universal, gratuito, de calidad y con calidez a través del fortalecimiento de la atención médica y el impulso de la atención primaria a la salud poniendo un especial énfasis en la prevención.

Kershenobich planteó a los representantes de la OPS/OMS la posibilidad de diseñar acuerdos que permitan atender de manera conjunta problemas como la tuberculosis, tanto humana como animal, que ha mostrado un incremento en la región; la epidemia de dengue que sigue afectando a buena parte del continente y el reto que representa la formación de personal de salud capacitado y sensibilizado en temas de salud pública, de prevención y de atención primaria.

En su oportunidad el director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva, felicitó al secretario Kershenobich por los esfuerzos emprendidos para consolidar el papel rector de la Secretaría de Salud ya que consideró que muchos países de la región viven problemas serios generados por la excesiva fragmentación que presentan sus sistemas de salud.

Barbosa da Silva se congratuló de que México esté avanzando hacia un sistema de salud universal en el que la atención se otorgue con independencia del estatus laboral del paciente y reconoció el valor de programas como “Salud Casa por Casa” con el que se mejorará la atención y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles que son las que a nivel regional presentan mayor incidencia entre adultos mayores.

Adicionalmente el funcionario internacional informó que existe un acuerdo entre el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la propia OPS para invertir en las áreas señaladas por el doctor Kershenobich, particularmente en el impulso a la atención primaria a la salud.

Finalmente ambas instancias acordaron continuar trabajando de manera conjunta para alcanzar los objetivos que demanda el mejoramiento sostenido de los sistemas de salud a nivel hemisférico en beneficio de las poblaciones de los países de la región, así como de las y los mexicanos.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 17:51

Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel

2025-04-21 - 17:06

Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz

2025-04-21 - 17:04

Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco

2025-04-21 - 16:11

Peña Nieto reaparece y lamenta la muerte del papa Francisco en redes sociales

2025-04-21 - 16:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx