Gaby Osorio impulsa seguridad, gestión y proyectos estratégicos en Tlalpan tras dos meses de trabajo
Ciudad martes 03 de diciembre de 2024 - 15:06
En los primeros dos meses de gestión de Gaby Osorio como alcaldesa de Tlalpan, la demarcación ha registrado avances significativos en diversos ámbitos, destacándose la firma de convenios bilaterales, la solicitud de recursos adicionales y la instalación de gabinetes estratégicos para fortalecer los servicios a la comunidad.
Uno de los logros más destacados de la alcaldesa fue la firma de un convenio con la alcaldía de Magdalena Contreras a finales de noviembre, con el objetivo de mejorar la seguridad y prevenir delitos en las zonas con mayor incidencia delictiva que comparten ambas demarcaciones. Este esfuerzo, que involucra acciones conjuntas de seguridad y cooperación, forma parte de las estrategias de Osorio para reducir la inseguridad en Tlalpan.
En cuanto al presupuesto, Gaby Osorio presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una solicitud de ampliación presupuestal de $342 millones de pesos, equivalente al 11% del total, destacando la importancia de este incremento para atender las necesidades de la alcaldía más grande de la capital, que además conserva el 80% de su territorio en áreas ecológicas. Osorio subrayó que, a pesar de su tamaño y características, Tlalpan ocupa el penúltimo lugar en presupuesto por habitante.
La alcaldesa ha impulsado la instalación de gabinetes temáticos que abordan áreas clave como agua, movilidad, seguridad y género. Un ejemplo de ello es la creación del Gabinete de Seguridad de Género, enfocado en mejorar la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, a través de la colaboración de dependencias locales y organizaciones civiles.
En cuanto a la mejora de infraestructura, la alcaldesa ha destacado los avances en la reparación de 1,869 baches, la rehabilitación de 1,378 luminarias y la recolección de más de 36,000 toneladas de basura. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tlalpan, a la par de un combate continuo a la corrupción, que ha permitido incrementar los ingresos autogenerados y asegurar una mayor transparencia en la gestión.
En sus planes a futuro, Gaby Osorio delineó las prioridades para 2025, que incluyen proyectos hidráulicos en el marco del programa “Tlalpando Fugas”, mejoras en estaciones de transporte público y un refuerzo en la seguridad mediante el aumento de patrullas y equipo de vigilancia. Además, se continuará con la renovación de parques, plazas y centros comunitarios, como el Deportivo Sánchez Taboada, dentro del programa REDES.
La alcaldesa también impulsó la creación del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como la puesta en marcha de 15 comisiones de trabajo en el Concejo de Gobierno. En cuanto a participación ciudadana, los foros y consultas públicas han jugado un papel clave en la toma de decisiones y ejecución de proyectos en la demarcación.
Finalmente, Gaby Osorio ha logrado un notable posicionamiento en las encuestas de aprobación. Según un sondeo realizado por la agencia Massive Caller en noviembre de 2024, la alcaldesa ocupa el lugar 12 a nivel nacional con un 62% de aprobación. A nivel local, se encuentra en el cuarto puesto entre los cinco mejores alcaldes de la Ciudad de México.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Autoridades supervisan campamentos de consumo de marihuana en CDMX durante celebración del 4/20
2025-04-20 - 16:43
Alcaldía Gustavo A. Madero ofrece recorridos turísticos gratuitos para fomentar la cultura y el esparcimiento familiar
2025-04-20 - 15:51
Separan del cargo a jefa de estación del Metro CDMX por presunto estado de ebriedad en horas laborales
2025-04-20 - 15:25
Ciudad de México se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Marihuana con festivales, conciertos y actividades culturales
2025-04-20 - 14:48
En CDMX, protección a las mujeres víctimas de violencia en máximo cuatro horas
2025-04-20 - 10:36