García Harfuch: No hay evidencia de que el Rancho Izaguirre fuera un centro de exterminio
Nación lunes 24 de marzo de 2025 - 11:50
Claudia Bolaños
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que hasta el momento no se ha encontrado evidencia de que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, haya sido utilizado como un centro de exterminio ni que se hayan hallado restos humanos en el lugar.
Sin embargo, señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
García Harfuch, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, reiteró que el rancho funcionaba como un centro de adiestramiento para personas que el cártel buscaba reclutar. Explicó que el gobierno federal, a través del Gabinete de Seguridad, había identificado esta zona desde el año pasado y mantenía un seguimiento sobre la actividad delictiva en el área.
"Desde enero de este año, se realizó una operación en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la que se puso a disposición a 37 personas que habían sido reclutadas. Hasta ahora, hemos identificado alrededor de 120 personas relacionadas con este caso, algunas de ellas con nombre y apellido, varias detenidas y otras que siguen dentro de la organización criminal", declaró el funcionario.
Respecto a la reciente detención de un presunto líder de la célula de reclutamiento, conocido como "El Lastra" García Harfuch aseguró que su participación en estas actividades está plenamente confirmada, junto con la de otros colaboradores y la organización criminal a la que pertenecen.
Sobre el Rancho Izaguirre, el secretario enfatizó que los indicios apuntan a que se utilizaba para entrenar a nuevos miembros del grupo delictivo. "En el predio hay una pista de entrenamiento y otras instalaciones que confirman su uso como un centro de adiestramiento", explicó.
Reiteró que la FGR será la instancia encargada de determinar si hay restos humanos en el sitio.
"Nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del Gabinete de Seguridad, no tenemos evidencia de que fuera un campo de exterminio. La fiscalía seguirá con la investigación y determinará los hechos con precisión", destacó.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32