Gastón Gallardo presenta su más reciente exposición en Mítikah

Entorno sábado 13 de abril de 2024 - 20:49

.Jaime Arturo Ruiz / @jaimeruizmx 
jaime@primermovimiento.com

El Tasting Room dentro del exclusivo centro comercial de Coyoacán abre sus puertas para que todo el público pueda conocer la propuesta llamada BISTIA de Galo Escultor, está abierta al público por una corta temporada del 11 de abril al 12 de mayo. 

Platicamos con él y nos comentó lo siguiente:

Galo ¿Qué te inspira para crear tus piezas?

Me considero una persona que crea a partir del clásico diario, a que me refiero con esto, soy una persona que transita la ciudad, que en cada lugar en cada momento yo puedo recolectar cierta inspiración a partir de los objetos que están al acceso de todos y que muchas veces son considerados basura. 

Entonces, me identifico como un arqueólogo urbano que va desmenuzando el paisaje y posteriormente junto las partes que voy recolectando en mi taller, es donde las empiezo a ensamblar y crear esculturas de manera objetual y simbólica.





¿Nos puedes explicar tu proceso creativo? Desde la concepción de la idea, hasta la finalización de la pieza.

Es un proceso muy efímero, para llevar a cabo una exposición lo que tiene más valor es lo procesual en una obra de arte, no el resultado final, lo más importante es el proceso, pueden tomar meses o hasta años, pero al final poder sacar del territorio de las ideas y materializarlo a una pieza de arte conlleva una investigación, una clasificación de ideas y de materiales para poder definir un pensamiento y materializarlo en una escultura, una pintura o cualquier disciplina artística.





¿Tienes algún material predilecto para la elaboración de tus piezas?

Ocupo principalmente detritos de la sociedad, es decir, objetos que ya tuvieron una vida útil y que fueron desechados principalmente por obsolescencia programada, con estos materiales a mi alcance y con un concepto definido es con lo que comienzo. Hoy en día lo que tenemos es una sobre producción de residuos que nos superan, así que esto le da también un contexto histórico.

¿Tienes algún tema o mensaje que quieras dar a conocer a través de tus obras?

Mis piezas por lo general son animales que se están reapropiando de la urbe, de una ciudad que está pasando por un crecimiento desproporcionado, con mucha gentrificación, entonces, estos animales están retomando los espacios que eran suyos. Encontramos en ellos mucho capitalismo salvaje.





¿Tienes alguna pieza favorita?

Sí, El Tecuan, es un híbrido entre 3 animales de poder mexicanos, el jaguar, el águila real y la serpiente de cascabel.

¿Cómo te enfrentas a los desafíos que encuentras durante la creación de una obra?

Los retos a los que me enfrento principalmente son encontrar los materiales para la construcción de alguna pieza, las distancias, la dificultad por encontrarlos entre una gran cantidad de objetos que encuentro en mercados o tianguis, hay que hacerlo con mucho respeto.

¿Qué te llevó a ser escultor?

Para mi es como un juego, desde niño creaba mis juguetes con plastilina, resistol, arroz y otros materiales de uso cotidiano en casa, desde entonces lo llevo a su máxima expresión, sigo jugando pero ahora en una etapa diferente de la vida.

¿Qué es lo más gratificante de todo lo que has logrado como artista? 

Creo que el arte, la escultura y todo lo que realizo es un filtro para la felicidad, lo que busco con mi trabajo es generar felicidad, para mi elaborando y para las personas conociéndolo.

¿Cómo crees que impactan tus obras en las personas que lo ven?

Cada pieza tiene un símbolo que la identifica, desde una cuchara por ejemplo, que para las personas puede tener un valor y un uso en su vida, para mi usar objetos que tengan esa riqueza tiene un valor fundamental porque te conecta con la pieza.

¿Qué obra o proyecto te gustaría hacer próximamente?

Muchos, creo que poder materializar las ideas es infinito, viene muchos proyectos que poco a poco vamos materializando, vienen más exposiciones en galerías, museos y espacios fuera de lo tradicional, espacios más disruptivos, tomar la calle que es de donde viene mi trabajo, seguimos buscando salir fuera de lo políticamente correcto. 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

2025-04-19 - 07:40

Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025

2025-04-19 - 07:20

Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado

2025-04-18 - 09:09

Cardenal Aguiar Retes realiza emotivo lavatorio de pies a madres buscadoras y migrantes

2025-04-18 - 08:27

Se cumplen 182 años de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, la más grande expresión de fe en la CDMX

2025-04-18 - 08:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx