Gobernadora del Estado de México amplía servicios del DIFEM para grupos vulnerables
Nación domingo 29 de septiembre de 2024 - 23:23
Con el objetivo de fortalecer el apoyo a quienes más lo necesitan, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha ampliado los servicios ofrecidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Esta iniciativa beneficiará a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad en los 125 municipios de la entidad.
Uno de los logros más destacados ha sido la atención y rehabilitación de más de 130 mil personas a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), junto con cinco Centros Estatales de Rehabilitación. Este esfuerzo convierte al DIFEM en la red de atención en discapacidad más amplia del país.
El trabajo del DIFEM también incluye la entrega de 2 mil 300 ayudas técnicas, como bastones, sillas de ruedas y muletas, así como aproximadamente 160 ayudas técnicas especiales, que comprenden prótesis y material para cirugías. La institución, bajo la dirección de Karina Labastida Sotelo, busca cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, abordando directamente las necesidades de la población vulnerable.
Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar
El Programa de Alimentación Escolar para el Bienestar, que ofrece Desayunos Escolares Fríos y Comunitarios, ha proporcionado más de 128 millones de raciones alimentarias al año, beneficiando a alrededor de 739 mil niñas, niños y adolescentes en riesgo de desnutrición. Además, se ha complementado con el Programa de Canasta Alimentaria del Bienestar, que apoya a 178 mil 925 personas.
Con un enfoque más práctico y cercano a la ciudadanía, la gobernadora ha implementado la Estrategia de Jornadas DIFEM, que acerca servicios de salud, asistencia y asesoría a más de 21 mil personas en 25 municipios.
Logros en protección infantil y atención a adultos mayores
A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se han logrado 92 adopciones, y se ha atendido a aproximadamente 300 infantes en los Centros de Asistencia Social del DIFEM. Además, se examinaron más de 36 mil reportes de maltrato en colaboración con los Sistemas Municipales DIF.
Para las personas mayores de 60 años, el DIFEM ha proporcionado 10 mil 200 servicios integrales, incluyendo consultas médicas y psicológicas, así como cerca de 7 mil ayudas técnicas y mil 681 audiometrías. También se han brindado aproximadamente 157 mil asesorías jurídicas en diversas áreas y atención integral a mil 900 infantes a través de estancias infantiles y jardines de niños.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39