Gobierno dará fuerte timonazo a política de sustitución de cultivos ilícitos, revela Petro

Global jueves 20 de junio de 2024 - 12:38

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció el desarrollo de pactos regionales para cambiar a fondo el fracasado Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) en zonas cocaleras, con el fin de cumplir el Acuerdo de Paz del 2016 y crear las condiciones de vida digna para las familias campesinas beneficiarias.

Al respecto, el mandatario afirmó: “Les propongo hacer unos pactos regionales con priorización del gasto, obligación del Gobierno de gastar prioritariamente” en los territorios más afectados por los cultivos de uso ilícito.

Hizo énfasis en que, si no se le da un timonazo al PNIS, es imposible avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de Paz.

“Hay que hacerlo territorio por territorio, en Catatumbo, en Tumaco, etcétera. No hay otra forma de cumplir el Acuerdo de Paz. Podemos desarrollar una política de sustitución mucho más seria, que lo que hasta ahora se ha desarrollado”, indicó.

Agregó que en el país “no hay sustitución en el territorio y yo creo que lo que tenemos que lograr es la sustitución del territorio en estos dos años. No del fracasado, como el que hoy tenemos, que es un fracaso”.

El presidente hizo las afirmaciones durante el Primer Encuentro Nacional de Beneficiarios del Programa Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), evento que se realizó en el Hotel Tequendama, en Bogotá. 

En el evento participaron representantes de la comunidad de los 14 departamentos con presencia del PNIS: Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Valle del Cauca y Vichada.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Argentina decretará siete días de duelo por muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 11:06

Ante la muerte del Papa Francisco ¿Quién queda al frente de la Iglesia católica durante el periodo de transición?

2025-04-21 - 11:04

Así despidieron los principales líderes mundiales al papa Francisco

2025-04-21 - 08:49

La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa en el centro de Roma

2025-04-21 - 08:32

Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino

2025-04-21 - 08:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx