Gobierno de México cierra adquisición de 13 plantas de generación eléctrica de Iberdrola por 6 mil 200 millones de dólares

Activo lunes 26 de febrero de 2024 - 19:56


El gobierno de México ha completado la compra de 13 plantas de generación eléctrica pertenecientes a la empresa española Iberdrola, por un monto de 6,200 millones de dólares, según anunció la compañía europea ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

La transacción incluye la adquisición de 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México, con una capacidad instalada de 8,539 MW, representando aproximadamente el 55% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola México proyectado para el año 2023.

La venta ha sido aprobada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México y cumple con las condiciones acordadas, según confirmó la empresa; sin embargo, la Secretaría de Hacienda, líder de esta iniciativa del gobierno, aún no ha emitido comentarios al respecto.

El acuerdo finalmente se cerró por 200 millones de dólares más de lo inicialmente previsto por el gobierno mexicano.

Dentro de las condiciones establecidas por la Cofece, se estipulaba que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quedara fuera de la operación, y que el acuerdo fuera entre Mexico Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. (MIP), junto con el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) del gobierno federal, y la empresa española Iberdrola.

No obstante, en días recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se buscará un mecanismo que beneficie al gobierno en su objetivo de aumentar su participación en la generación de energía eléctrica, en detrimento de los actores privados.

La Cofece condicionó la operación para evitar intercambios de información sensible entre competidores y estableció que las plantas de generación eléctrica operen de manera autónoma e independiente. Además, impuso la condición de que el FONADIN o sus partes vinculadas deberán reducir y mantener su inversión en un máximo del 51%, lo cual deberá concretarse en un plazo de 24 meses.

La compra abarca 8,539 megavatios de los 11 gigavatios totales de la firma, equivalente a cerca del 78% de la capacidad instalada que Iberdrola ha desarrollado en México durante más de 23 años, con un total de 27 plantas en el país.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025

2025-04-17 - 08:05

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx