Gobierno destina 140 mdp para tecnología de búsqueda de desaparecidos
Nación sábado 15 de marzo de 2025 - 11:39
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha destinado hasta 140 millones de pesos para la contratación de maquinaria especializada con el fin de reforzar la localización de personas desaparecidas en México. Este contrato, identificado como SG/CPS/009/2025, abarca el uso de tecnología avanzada, como sensores láser, detectores de metales y equipos topográficos capaces de generar modelos tridimensionales del terreno.
Los trabajos, que comenzaron el 1 de marzo y concluirán el 31 de diciembre de 2025, estarán a cargo de la empresa Construcciones y Servicios Vidda Jireh. Entre los equipos considerados se incluyen excavadoras, retroexcavadoras, motobombas, máquinas para romper concreto y grúas para el traslado de estructuras. Además, se contará con operadores especializados para manejar esta tecnología y colaborar con el personal de la CNB en las actividades de búsqueda.
Uno de los puntos clave del contrato es la movilidad de la maquinaria, la cual deberá trasladarse a cualquier estado del país según se requiera. Además, se establece que, en caso de fallas técnicas, la empresa está obligada a reemplazar el equipo defectuoso en un plazo máximo de tres horas sin generar costos adicionales para la CNB.
Los instrumentos topográficos empleados permitirán medir con precisión ángulos, distancias y coordenadas del terreno, lo que facilitará la elaboración de planos de altimetría y planimetría en 3D. También se utilizarán detectores de metales con tecnología de frecuencia de 6.5 kHz, diseñados para identificar objetos en exteriores y bajo tierra.
Otro aspecto relevante del contrato es la obligación de la empresa adjudicada de garantizar la confidencialidad de la información recabada. Según lo estipulado en el documento oficial, los datos obtenidos durante las búsquedas no podrán ser copiados, divulgados o utilizados con fines distintos a los establecidos en el contrato.
Este esfuerzo por modernizar las herramientas de búsqueda surge en un contexto de creciente presión por parte de colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes exigen mayor compromiso del gobierno federal para avanzar en la localización de sus seres queridos.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32