Gobierno entrega 60.720 hectáreas de tierra a comunidades afro, indígenas y campesinas del Cauca

Global martes 25 de junio de 2024 - 08:19

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó oficialmente 60.720 hectáreas de tierra a comunidades negras, indígenas y campesinas del departamento del Cauca. Esta titulación beneficia a 5.152 familias, compuestas por 7.039 mujeres y 7.222 hombres, como parte de la implementación de la Reforma Agraria.

La entrega incluyó nueve títulos de constitución y ampliación de resguardos indígenas, un título colectivo para comunidades negras, seis títulos en común y proindiviso para comunidades campesinas, 41 títulos individuales para campesinos y diez actas provisionales para comunidades indígenas.

Los beneficiarios de constitución y ampliación de resguardos son las comunidades de Inga de San José, Rigcharikuna ‘Nuevo despertar’, Suma Iuai, Santa Bárbara, Yanaconas Descanse, Inchi Iaku, Guadualito, Path Yu y Canoas. 

El Consejo Comunitario beneficiado fue ‘La Meseta Cuenca del Río Maripolito’ del municipio de Suárez. Las resoluciones individuales corresponden a campesinos de La Vega, Patía, Rosas, Timbío y Popayán. Las actas de provisionalidad fueron entregadas a los resguardos indígenas de Puracé, Jambaló, El Peñon, Muse Ukwe, Totoró y Kiskó.

El director de la ANT, Felipe Harman, afirmó que “la única alternativa para defender los cambios asociados a la tierra, que son los que han generado la guerra, el despojo y los circuitos asociados a la violencia en este país, es la unidad, el único camino posible frente a las amenazas jurídicas legales del mismo”.

César Díaz, vocero del Comité de Integración del Macizo Colombiano (Cima), expresó que “nos entregaron seis predios en común y proindiviso que son cerca de 200 hectáreas para 45 familias en los municipios de Cajibío, Popayán, El Tambo, Sotará, Bolívar y Patía. Es un paso importante en el reconocimiento del campesinado y el acceso a la tierra como derecho”.

Díaz hizo un llamado a las comunidades y pueblos rurales “para la integración en la protección del territorio y la construcción de una propuesta de interculturalidad que nos lleve a mejores destinos de manera unitaria”.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua

2025-04-20 - 12:10

EEUU desclasifica archivos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

2025-04-20 - 08:22

Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas

2025-04-19 - 20:32

Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump

2025-04-19 - 18:42

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx