Gobierno venezolano consideró una «acción lesiva» la restitución de sanciones de EEUU

Global jueves 18 de abril de 2024 - 13:57

Luego de la decisión de Estados Unidos de no renovar el alivio de sanciones al petróleo y gas venezolano, fue catalogado por Caracas como una "acción lesiva". El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, manifestó que esta decisión podría tener serias consecuencias tanto en el ámbito migratorio como energético. Rodríguez también destacó la resiliencia de Venezuela al afirmar que el país continuará con su recuperación económica a pesar de las adversidades.

Rodríguez, en su doble función de presidente del Parlamento y jefe de la delegación del Gobierno en procesos de negociación política, expresó que estas sanciones representan un contratiempo para la nación sudamericana, que posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo. Además, hizo un llamado a los venezolanos para que expresen su desacuerdo con fuerza contra estas medidas, que calificó de "criminales".

El funcionario también apuntó directamente a figuras de la oposición venezolana, como la exdiputada María Corina Machado, acusándolas de impulsar estas sanciones internacionales. Desde el punto de vista del gobierno de Nicolás Maduro, estas sanciones son una herramienta utilizada por la oposición para desestabilizar al régimen actual.

Por otro lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos estableció que, a partir de ahora, cualquier empresa que desee continuar operando en el sector petrolero venezolano deberá solicitar autorizaciones individuales, las cuales serán evaluadas caso por caso. Esta medida viene después de que las licencias temporales que permitían ciertas operaciones de producción y exportación de petróleo y gas expiraran.

Esta decisión también viene en un momento delicado en el que la administración de Joe Biden acusó a Maduro de no cumplir con los compromisos previamente acordados, específicamente en lo que respecta a la participación política de ciertos actores opositores, como Machado, que se ven impedidos de competir en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Así, en el plano energético, podría disminuir la capacidad de Venezuela para interactuar en el mercado petrolero internacional, afectando gravemente su economía ya debilitada. En cuanto al aspecto migratorio, el endurecimiento de las políticas podría exacerbarse aún más, ya que las difíciles condiciones económicas empujan a más venezolanos a emigrar.

Entonces, la no renovación de alivio de sanciones por parte de Estados Unidos podría repercutir en la economía de Venezuela aunque también con potencial impacto en la estabilidad social y política. Aunque el gobierno de Nicolás Maduro insiste en que continuará con su recuperación, la situación sigue siendo precaria y sujeta a la evolución de la política internacional y las decisiones de futuras negociaciones.


Crédito: Sergio F Cara (NotiPress)

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano

2025-04-21 - 13:55

Messi y San Lorenzo se despiden del hincha futbolístico Papa Francisco

2025-04-21 - 13:06

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx