Guerrilla colombiana ELN anuncia reinicio de secuestros
Global lunes 06 de mayo de 2024 - 20:53
AFP
El grupo guerrillero colombiano ELN, actualmente involucrado en negociaciones de paz intermitentes con el gobierno, anunció el lunes que reanudaría su práctica de secuestros, alegando que las autoridades no han cumplido sus promesas de proporcionarles donaciones internacionales.
El ELN, o Ejército de Liberación Nacional, había acordado en los últimos meses poner fin a todos los secuestros, una forma de recaudar fondos mediante rescates.
En octubre pasado, miembros de una unidad del ELN secuestraron al padre del futbolista del Liverpool Luiz Díaz, amenazando con alterar el delicado alto el fuego. Luis Manuel Díaz fue liberado 12 días después de ser detenido en lo que el ELN describió como un "error".
Pero en un comunicado el lunes, los líderes del grupo dijeron que el acuerdo para detener los secuestros dependía del establecimiento de un fondo internacional accesible a los rebeldes.
"El gobierno ha mostrado poca voluntad de avanzar en este ámbito", afirmó la dirección del grupo. "Ante lo anterior, el ELN da por terminado su ofrecimiento de suspender las retenciones económicas unilaterales", dijo, en referencia a los secuestros.
La medida del último grupo guerrillero activo de Colombia es un duro golpe al lento proceso de paz que se está gestando desde 2022.
"La delegación del gobierno colombiano ha dejado claro al ELN que la trata de seres humanos no tiene... justificación y su eliminación no es objeto de negociación alguna", respondieron el lunes representantes del presidente Gustavo Petro.
"Esperamos que el ELN mantenga el compromiso adquirido con la sociedad colombiana y la comunidad internacional y ponga fin a cualquier forma de secuestro", agregó la delegación.
El gobierno colombiano ha insistido en que cualquier "fondo internacional" establecido tiene como objetivo ayudar a financiar el proceso de paz, y "de ninguna manera fue creado como compensación por la suspensión del secuestro".
Las conversaciones con el ELN se reanudaron en noviembre de 2022 después de la elección del primer presidente izquierdista de Colombia, Petro.
Habían sido suspendidos por su antecesor Iván Duque en 2019 tras un atentado con coche bomba contra una academia de policía en Bogotá que dejó 22 muertos.
Fundado en 1964, el ELN contaba con más de 5.800 combatientes en 2022, según las autoridades.
El grupo marxista ha participado en negociaciones fallidas con los últimos cinco gobiernos de Colombia.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mucho más grandes, depusieron las armas en un histórico acuerdo de paz alcanzado en 2016, aunque la violencia en el país ha continuado.
jss/lv/cjc/caw/st
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03
Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano
2025-04-21 - 13:55
Messi y San Lorenzo se despiden del hincha futbolístico Papa Francisco
2025-04-21 - 13:06