Gustavo Petro critica a Donald Trump durante conferencia en Chicago
Global domingo 22 de septiembre de 2024 - 12:34
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se adentró en la carrera electoral de Estados Unidos al criticar duramente al candidato republicano Donald Trump durante una conferencia en Chicago. El mandatario colombiano, quien participaba en la Conferencia Internacional ‘Salvemos el Planeta’, calificó algunas acciones y declaraciones de Trump como "terroristas", destacando su preocupación por el impacto de estas en la comunidad latinoamericana.
Durante su intervención, Petro explicó que aunque no tiene derecho a votar en las elecciones de Estados Unidos, considera importante expresar su opinión, particularmente cuando las políticas internas de ese país afectan a Colombia y a otros países de la región. "No tengo derecho de voto aquí, pero sí puedo expresar algunas opiniones, no en nombre de Colombia, sino del pueblo latinoamericano cuando es insultado", afirmó el jefe de Estado antes de lanzar críticas a la campaña presidencial de Trump.
El mandatario colombiano cuestionó algunas declaraciones del expresidente Trump, quien durante un debate presidencial con la actual vicepresidenta Kamala Harris, afirmó que inmigrantes haitianos en Estados Unidos estaban "comiéndose los animales domésticos" de los ciudadanos. Petro consideró que estas afirmaciones no solo fomentan la violencia contra los migrantes, sino que también propagan discursos de odio que pueden tener consecuencias graves. "Esto genera violencia directa contra los haitianos", subrayó.
Además, Petro recordó que él mismo fue blanco de comentarios de Trump durante su campaña presidencial en Colombia, cuando el expresidente estadounidense lo calificó de "terrorista". En respuesta, Petro aseguró: "Eso sí es terrorismo. No se puede fomentar el odio utilizando la xenofobia contra un pueblo extranjero, porque eso es lo que hacía Hitler con el pueblo judío".
Tras sus declaraciones, Petro solicitó al canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que inicie las gestiones para realizar una visita a Haití, en un intento por llevar a cabo una "reivindicación histórica" hacia ese país. Con esta petición, el presidente colombiano busca fortalecer las relaciones y promover la justicia y el respeto hacia la comunidad haitiana, afectada por los recientes comentarios de Trump.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
2025-04-20 - 13:00
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
2025-04-20 - 12:10
EEUU desclasifica archivos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
2025-04-20 - 08:22
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
2025-04-19 - 20:32
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
2025-04-19 - 18:42