"Hablemos Sin Vergüenza" transforma la educación sexual en América Latina

Tendencias lunes 21 de octubre de 2024 - 19:57

Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com

– La campaña internacional "Hablemos Sin Vergüenza" está revolucionando el diálogo sobre educación sexual en América Latina, logrando una impresionante visibilidad en 8 países de la región.

- Con la colaboración del influyente artista Residente y la empresa de productos de salud sexual Prudence, la campaña está rompiendo tabúes y alcanzando a millones de jóvenes con un mensaje claro: la educación sexual es esencial y no debe ser tema de vergüenza.

El proyecto tiene como objetivo principal abordar temas cruciales como el consentimiento, la diversidad sexual, el autocuidado y el uso responsable de métodos anticonceptivos, promoviendo una conversación honesta, cercana y libre de prejuicios.

En una región donde el acceso a información integral y sin estigmas sigue siendo limitado, "Hablemos Sin Vergüenza" se ha convertido en un punto de referencia para una nueva generación de jóvenes que buscan respuestas claras y empáticas sobre su sexualidad.



{i} style="font-size: 24px;"{/i}Residente, el rostro de la campaña{/t}

Una de las piezas clave del éxito de la campaña ha sido la participación de Residente, reconocido por su enfoque audaz y su capacidad para conectar con jóvenes a través de su música. Además de ser la imagen de "Hablemos Sin Vergüenza", Residente lanzará una canción en colaboración con Prudence, que abordará temas relacionados con la educación sexual de manera creativa y accesible. El artista también realizará un meet and greet en su próximo concierto, generando una oportunidad única para que sus seguidores se involucren de manera directa con la campaña.



{i} style="font-size: 24px;"{/i}Un impacto sin precedentes en América Latina{/t}

Desde su lanzamiento, "Hablemos Sin Vergüenza" ha alcanzado a miles de jóvenes en países como México, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela. En México, la campaña ha tenido un impacto masivo en medios de comunicación y redes sociales, alcanzando a más de 58,6 millones de personas solo en la primera fase de su despliegue.

El enfoque de la campaña es integral y multidimensional, utilizando una combinación de contenido digital disruptivo, talleres educativos, alianzas con influencers locales y activaciones en medios tradicionales.

En redes sociales, los resultados han sido impresionantes, con millones de interacciones en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, donde los jóvenes están encontrando un espacio seguro para resolver dudas y tomar decisiones informadas sobre su sexualidad.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Datos que respaldan el éxito de la campaña{/t}

Hasta la fecha, "Hablemos Sin Vergüenza" ha logrado posicionarse en más de 80 medios de comunicación en México, generando un valor comercial equivalente a $11,1 millones. Además, la campaña ha activado 93 sitios publicitarios OOH (out-of-home) en ciudades clave como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, alcanzando a millones de personas en estas áreas urbanas.

El impacto no se ha limitado a las plataformas digitales. Durante la primera fase de la campaña, se distribuyeron más de 377 mil condones y 215 mil sachets de lubricantes, en un esfuerzo por fomentar el autocuidado y la responsabilidad sexual. En paralelo, el video de Residente ha sido proyectado en 10 hoteles del V Hotels Group, llevando el mensaje de la campaña a un público aún más amplio.



{i} style="font-size: 24px;"{/i}Un llamado a la acción{/t}

"Hablemos Sin Vergüenza" ha marcado un antes y un después en la forma en que se aborda la educación sexual en América Latina. Con cada nueva alianza y cada nuevo joven impactado, la campaña continúa creciendo y resonando en nuevas audiencias. Alan Vera, Director de Marketing de DKT International, destacó: “Sabíamos que la educación sexual era una deuda pendiente en nuestras comunidades, pero nunca imaginamos que el impacto sería tan grande”.

Este esfuerzo no se detiene aquí. Con más recursos y la colaboración de instituciones y empresas comprometidas con la salud sexual, "Hablemos Sin Vergüenza" seguirá escalando, abriendo espacios de diálogo necesarios para que la educación sexual integral sea una realidad en todas las comunidades de la región.

Para Residente, Prudence y todos los involucrados, el mensaje es claro: la sexualidad es un tema del que debemos hablar sin vergüenza, sin tabúes y con la responsabilidad de empoderar a los jóvenes con la información que necesitan para tomar decisiones conscientes.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


GoDaddy lanza “Show in Bio”, una solución innovadora para transformar redes sociales en catálogos de venta digitales

2025-04-21 - 14:35

BYD y GGTech anuncian alianza estratégica para impulsar el gaming y la movilidad sostenible

2025-04-21 - 14:25

¡Más Metal! Judas Priest y Opeth encenderán la Arena CDMX

2025-04-21 - 14:12

Fans conmemoran el Día Internacional de José José con un homenaje en el Parque de La China

2025-04-20 - 13:54

Cambio de sede para el festival Sonorama Ribera del Duero México

2025-04-18 - 16:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx