Hasta 15 años de cárcel a quien agreda con ácido
Nación domingo 12 de marzo de 2023 - 18:02
Claudia Bolaños
Penas de hasta 15 años de prisión se impondrán a quienes provoquen lesiones con ácido a sus víctimas, de acuerdo con la reforma a diversas disposiciones del Código Penal en materia de lesiones, y de la Ley General de Víctimas, aprobada por la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el dictamen, avalado por 453 votos e impulsado por la diputada Valeria Santiago Barrientos, del Partido Verde, en conjunto con diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios, "se impondrá de siete a quince años de prisión y de 300 a 700 días de multa, a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable".
La adición del Capitulo I Bis denominado "Lesiones inferidas por ácido o sustancias similares" con un artículo 301 Bis al Título Decimonoveno del Código Penal, precisa que cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena se aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo. Cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo.
Si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o afectan más de la mitad del cuerpo, se estará a la punibilidad prevista para el homicidio o el feminicidio, en grado de tentativa, según corresponda.
Se reforma también el artículo 36 de la Ley General de Víctimas, para garantizar a las personas agredidas el acceso a cirugías reconstructivas.
Al hablar a favor del dictamen, que se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales, la diputada Valeria Santiago señaló que este tipo de lesiones físicas responden a un tipo de violencia motivada por los estereotipos y prejuicios del papel subordinado que algunos hombres quieren que las mujeres mantengan ante ellos.
Y consideró necesaria está reforma para garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia. "Como legisladores es nuestra obligación atender cada una de las acciones que propician este tipo de violencia de género toda vez que las agresiones que se ejercen, por lo general van escalando en su gravedad dejando huellas a quienes las padecen”.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos
2025-04-22 - 07:31
Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos
2025-04-21 - 22:57
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51