Hipopótamo detiene el tráfico en la autopista Medellín-Bogotá: Un problema creciente en antioquia

Global lunes 07 de octubre de 2024 - 11:38

Un inesperado encuentro con un hipopótamo causó el cierre temporal de la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura de Doradal, Antioquia. Este singular evento ocurrió cuando el animal irrumpió en la vía, provocando que los conductores se detuvieran por completo. En lugar de tratar de alejarlo, muchos ciudadanos decidieron sacar sus celulares para grabar la escena, fascinados por la majestuosa presencia del hipopótamo, mientras que otros permanecían cautelosos ante la impredecible amenaza que este representaba.

Este incidente se suma a la creciente problemática de la presencia de hipopótamos en la región, herencia del narcotraficante Pablo Escobar. Cuatro ejemplares de hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) fueron traídos ilegalmente por Escobar hace más de 40 años, y desde entonces la población se ha multiplicado hasta convertirse en una amenaza para los habitantes y un desafío para las autoridades ambientales.

National Geographic describe a estos animales como extremadamente peligrosos por sus características: "son conocidos por sus enormes dientes, su naturaleza agresiva y el mito de que sudan sangre". Además, los hipopótamos son sumamente territoriales y "sus fuertes mandíbulas pueden abrirse hasta 180 grados, lo que les permite dar una mordida casi tres veces más poderosa que la de un león. Un mordisco de hipopótamo puede partir a una persona en dos".

A pesar de estos riesgos, el reciente avistamiento en Doradal despertó comentarios desenfadados por parte de quienes presenciaron el evento. En un video grabado durante el incidente, se escucha a alguien decir: "No, esos a uno no lo atacan... aquí no son bravos", ignorando la naturaleza territorial y agresiva de estos animales. Las autoridades, por su parte, insisten en la importancia de mantener la distancia y reportar cualquier encuentro, debido al peligro que representan.

Corpoboyacá ha señalado que está prohibido "acercarse, atacar o capturar a estos animales, ya que ellos defenderán su territorio con mucha agresividad, poniendo en peligro la vida de cualquiera". Sin embargo, muchos siguen considerando a los hipopótamos como criaturas inofensivas. Los comentarios en redes sociales tras el video reflejan esta percepción errónea: "Tan lindos e inocentes"; "Este es el pan de cada día en Antioquia"; "¿Qué no son bravos? Vaya y consiéntalo entonces".

Este mismo fin de semana, otro incidente ocurrió en una finca del Magdalena Medio, donde un campesino encontró a dos hipopótamos hurgando entre el pastizal. Aunque intentó alejarlos con gritos, los animales siguieron tranquilos en la propiedad, lo cual dejó claro que esta problemática va en aumento.

La presencia de hipopótamos en Antioquia, lo que comenzó como un exótico capricho de Pablo Escobar, se ha convertido en un problema medioambiental y de seguridad para la región. Estos animales, calificados como especie invasora, representan un peligro latente tanto para los ecosistemas como para los ciudadanos. Las autoridades y habitantes de la zona enfrentan un reto cada vez más complejo para manejar la situación sin poner en riesgo su seguridad ni el equilibrio del entorno.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares

2025-04-20 - 21:56

FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo

2025-04-20 - 20:22

Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

2025-04-20 - 19:42

Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin

2025-04-20 - 19:06

Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño

2025-04-20 - 16:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx