Humo de incendios afecta aeropuerto de Bogotá y obliga a cancelar clases
Global jueves 25 de enero de 2024 - 12:45
El humo ocasionado por los incendios que arden en Bogotá desde hace cuatro días afecta la operación del aeropuerto internacional de la capital colombiana, donde la autoridades recomendaron este jueves el uso de mascarillas para prevenir enfermedades y algunos colegios cancelaron clases presenciales.
El alcalde de la ciudad de ocho millones de habitantes, Carlos Fernando Galán, hizo un "llamado para que la población alrededor del área de los incendios use tapabocas", en una declaración a los medios.
Desde el lunes, las llamas arden en diferentes puntos de la cadena montañosa que bordea la capital. En todo el país, un total de 31 fuegos están activos este jueves, según un balance oficial.
Al momento hay más de 300 bomberos, soldados y policías trabajando para apagar tres incendios en Bogotá.
Cerca de la montaña de la capital un reportero de AFP observó a decenas de personas usando cubrebocas.
"Se siente mucho el humo. Se siente que se le va a uno a la garganta", dijo Blanca Galindo, una vendedora de zumos de fruta, de 69 años.
Más temprano, la autoridad aeroportuaria informó que restringió las operaciones en el aeropuerto El Dorado ante la difícil visibilidad de las pistas por la neblina y el humo.
De acuerdo con el alcalde Galán, algunos colegios cancelaron las clases presenciales y pasaron a la virtualidad. La Universidad Javeriana, una de las principales del país y cuya sede está cerca de los focos, tomó la misma decisión.
Entre otras medidas, la Alcaldía recomendó evitar hacer ejercicio al aire libre, cerrar las ventanas y dejar toallas mojadas debajo de las puertas.
"Estoy muy preocupada. ¡Dios mío! Está terrible. (...) Cuando yo venía para acá, esto estaba nublado totalmente", contó Andrea Gómez, trabajadora independiente de 48 años.
Animales silvestres como coatíes, búhos y otros pájaros han sido vistos resguardándose en zonas urbanas cercanas.
Galán afirmó que se comunicó con los embajadores de Estados Unidos, Chile y España para recibir apoyo de esos países, pues la situación "puede volverse más crítica".
Colombia está en alerta por la ola de incendios en la capital y otras regiones, que hasta el miércoles habían consumido unas 600 hectáreas de bosque.
Las conflagraciones están relacionadas a El Niño, un fenómeno asociado al aumento de las temperaturas en todo el mundo.
El presidente Gustavo Petro declaró la víspera "calamidad pública" en el centro del país y ordenó que los helicópteros de la Fuerza Aérea sean utilizados para apagar las llamas.
Con Información por AFP
Foto por AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Difunden spot antimigrante de Gobierno de EU en transmisión de partido América vs Mazatlán
2025-04-20 - 16:08
El Ejército israelí admite un "error" tras la muerte de socorristas en Gaza
2025-04-20 - 16:04
Cuatro personas mueren tras caída de avioneta en zona rural de Illinois
2025-04-20 - 15:16
Luisa González califica como "cortina de humo" la alerta de atentados contra el presidente Noboa
2025-04-20 - 13:34
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
2025-04-20 - 13:00