IEEM presenta el número 70 de la Revista Apuntes Electorales
Nación miércoles 02 de octubre de 2024 - 07:15
En el Colegio Mexiquense, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el número 70 de la Revista Apuntes Electorales, editada por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).
Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, dio la bienvenida al encuentro y señaló que esta publicación semestral es de acceso abierto y promueve la investigación científica y difunde la cultura político-democrática.
Cecilia Cadena Inostroza, integrante externa del Comité Editorial e investigadora del Colegio Mexiquense, explicó que Apuntes Electorales, aborda las problemáticas actuales que plantean los procesos democráticos por los que transita la sociedad mexicana, así como sus posibles soluciones, y destacó que, desde hace varios años, la revista sea parte de índices académicos; la académica resaltó que los estudios de Apuntes Electorales contribuyen a entender que la democracia actual es el resultado de luchas sociales históricas y que se enfrentan a nuevos retos, tales como, la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales.
Por su parte, la doctora María del Pilar Hernández Limonchi, autora del artículo: “La Organización Independiente Totonaca (OIT), plataforma política del gobierno indígena”, comentó que su escrito es una investigación continua que analiza el primer gobierno indígena; la participación de las mujeres y las juventudes; las relaciones de poder y el derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios.
Durante la presentación también participó el doctor Edgar Pascual García García, quien publicó el estudio “La geografía del voto en los municipios de usos y costumbres en Oaxaca: Dinámicas del sufragio en elecciones para gobernador (1998-2022)”. El autor explicó que su texto presenta una revisión desde la geografía electoral, que refleja la participación y preferencias electorales en 417 municipios de Oaxaca, donde se eligen autoridades por usos y costumbres, concluyendo que aun cuando la participación de la ciudadanía en las urnas no ha incrementado, sí se modificaron las preferencias electorales de la población debido a que existe mayor interés por postularse a los cargos públicos.
La revista Apuntes Electorales emite convocatorias abiertas para la difusión de artículos y ensayos originales derivados de investigaciones científicas; reseñas de libros con enfoque local, internacional o histórico; estudios comparativos o de caso que, si bien está dirigida a académicos, investigadores y especialistas, también es del gusto de la ciudadanía en general.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32
Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos "monstruo" vinculados al crimen organizado
2025-04-20 - 15:32
Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior
2025-04-20 - 14:12
SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025
2025-04-20 - 14:10
Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX
2025-04-20 - 14:02