IMSS-Bienestar fortalecido con 26 mil 244 médicos especialistas

Nación jueves 12 de septiembre de 2024 - 14:48

Claudia Bolaños

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó los beneficios del sistema de salud IMSS-Bienestar, que se ha fortalecido con su gratuidad de servicios médicos, enfoque en la prevención, universalidad y cobertura de todos los padecimientos.

Además, mencionó que el sistema cuenta con 26,244 especialistas en 669 hospitales de 23 estados.

Robledo también señaló que la falta de médicos especialistas era un problema principal en el modelo de salud anterior, y destacó que en 2019 había una escasez de médicos especialistas en los 23 estados donde opera IMSS-Bienestar, con solo 16,177 médicos especialistas y un promedio de 1.7 médicos especialistas por hospital. 

Además, 38 hospitales financiados por el Seguro Popular carecían de personal de salud completo para brindar los servicios necesarios.

En Palacio Nacional destacó que, tras las diferentes convocatorias de contratación en la actual administración, se han incorporado 10 mil 067 médicos especialistas, gracias a lo cual hoy se cuenta con cuatro mil 379 anestesiólogos, dos mil 987 cirujanos, tres mil 653 ginecólogos, dos mil 104 internistas, cuatro mil 743 pediatras y mil 469 urgenciólogos; la meta es llegar a un total de 27 mil 729 que presten servicio a la población sin seguridad social.

“Estamos enfocándonos en los hospitales rurales, comunitarios, que eran los que tenían mayor necesidad en las especialidades troncales”, dijo.

Agregó que es de 95 por ciento el avance general de contratación de médicos especialistas, “ya hay 10 estados que están arriba del 96 por ciento: Estado de México, Colima, Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Tlaxcala, Michoacán, Baja California Sur, Nayarit y Baja California”. 

Detalló que 12 entidades se encuentran entre 90 y el 95 por ciento de la plantilla cubierta: Sonora, Campeche, San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero, mientras que en Hidalgo se registra 82 por ciento.

Destacó que “el propósito es llegar al último día de septiembre con la cobertura del 100 por ciento”.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Habrá pronunciamiento en San Lázaro por fallecimiento del Papa Francisco; transmiten semblanza en mañanera

2025-04-22 - 18:49

Ministra Esquivel respalda el garantizar entorno digital seguro para infantes y adolescentes

2025-04-22 - 17:50

Cardenales mexicanos que figuran entre los posibles sucesores del papa Francisco

2025-04-22 - 17:48

Monreal acusa a televisoras de no atender llamado de Segob de no transmitir spots antimigrantes de EU

2025-04-22 - 17:29

Cardenales mexicanos Carlos Aguiar y José Francisco Robles participarán en cónclave tras muerte del papa Francisco

2025-04-22 - 17:17

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx