IMSS con más donaciones y trasplantes de órganos y tejidos en el país
Nación domingo 27 de febrero de 2022 - 19:18
Por Federico Reyes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de salud en el país que registra el mayor número de donaciones y trasplantes de órganos y tejidos, para ello cuenta con una red hospitalaria de donación conformada por 72 unidades médicas con licencia para realizar cirugías de extracción, así como con profesionales de la salud especializados en estos procedimientos.
En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, subrayó la necesidad de fomentar la cultura altruista de la donación que permita a personas con enfermedades terminales como las renales crónicas, pulmonares, cardiovasculares, hepáticas y padecimientos de la córnea tener oportunidades de vida.
Célida Duque Molina manifestó la importancia de atender el comportamiento de padecimientos crónico-degenerativos, como la enfermedad renal crónica, la diabetes e hipertensión, principalmente en la población menor de 18 años.
Refirió que en estados del país, como Aguascalientes, hay áreas de oportunidad en las unidades médicas del Seguro Social para sensibilizar a la población sobre la importancia e impacto que tiene la donación altruista de órganos y tejidos en beneficio de las personas que requieren de un trasplante.
Por ejemplo, expuso que más de 70 mil personas con enfermedad renal crónica requieren de un trasplante para mejorar o salvar la vida, de ahí la importancia de la cultura de la donación altruista de órganos.
La directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo que mientras más personas se sumen voluntariamente a la donación de órganos y tejidos contribuirán a salvar o mejorar la vida de quienes dependen de una donación; diversos casos podrían resolverse con donadores potenciales de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del Seguro Social.
Subrayó que es indispensable mejorar la productividad en trasplante de órganos y el Instituto encamina esfuerzos en ese sentido en sus hospitales de Segundo y Tercer Nivel.
Los órganos que se pueden donar son corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas e intestino; mientras que los tejidos susceptibles de donación son córneas, piel, tendones, cartílago, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas y tejido musculoesquelético.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
- Instituto Mexicano del Seguro Social
- IMSS
- Donación de órganos
- Trasplante de órganos
- Órganos y tejidos
- Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos
- Célida Duque Molina
- Enfermedades renales crónicas
- Enfermedades pulmonares
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades hepáticas
- Padecimientos de la córnea
- Padecimientos crónico-degenerativos
- Enfermedad renal crónica
- Diabetes
- Hipertensión
- Donación altruista de órganos
- Seguro Social
- Unidades Médicas de Alta Especialidad
- UMAE
- Corazón
- Pulmones
- Hígado
- Riñones
- Páncreas
- Intestino
- Córneas
- Piel
- Tendones
- Cartílago
- Vasos sanguíneos
- Válvulas cardiacas
- Tejido musculoesquelético
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39