IMSS lanza decálogo para cuidar la salud de las mujeres antes, durante y después del embarazo

Nación domingo 06 de marzo de 2022 - 16:34

Para cuidar la salud de la mujer antes, durante y después del embarazo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el modelo nacional de Atención Materna Integral (AMIIMSS).

El AMIIMSS cuenta con un decálogo que el personal de salud aplicará a fin de acompañar a las derechohabientes en el proceso, prevenir complicaciones y brindarles información del parto vaginal como la mejor opción para dar a luz y realizar cesárea en casos específicos.

El director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que esta estrategia nacional tiene un enfoque en los derechos de la mujer y la búsqueda de su bienestar.

Ya que colocará a la mujer en el centro de la atención ginecobstétrica bajo los pilares de la prevención de enfermedades y la formación de médicos especialistas y con sentido humano.

Presentó el Decálogo de Atención Materna Integral, que se integra de los siguientes puntos:

1. Consulta preconcepcional: Si desea embarazarse, el personal médico orientará a la mujer para estar en las mejores condiciones de salud en esta etapa.
2. Vigilancia prenatal: La mejor forma de prevenir complicaciones y saber cómo avanza su embarazo es acudir a todas las consultas prenatales.
3. Parto vaginal: Es la mejor opción. En consulta, la embarazada recibirá información sobre los beneficios para ella y su bebé.
4. Cesárea: La cesárea es una cirugía exclusiva para casos específicos y no mejora la relación madre-bebé. Es mejor evitar complicaciones.
5. Atención amigable: Centrado en los derechos humanos para crear una experiencia positiva y segura.
6. Atención profesional: Personal capacitado velará para que la embarazada y su bebé tengan un servicio de calidad y calidez, centrado en su salud.
7. Trato humano: Personal de Enfermería se suma al esfuerzo en favor de la humanización de toda la atención hospitalaria.
8. Planificación familiar: Tras el nacimiento del bebé, se recomienda evitar otro embarazo, con diversas opciones de métodos anticonceptivos.
9. Lactancia: El mejor alimento para el bebé es la leche materna, ya que le otorga muchos beneficios para su salud y crecimiento.
10. Prevención del embarazo adolescente: Se invita acudir al IMSS para tener más información de cómo prevenir el embarazo en esta etapa de la vida.

Zoé Robledo afirmó que, con el modelo AMI, se reconoce la libertad de la mujer para elegir el método de planificación familiar que se desee utilizar, escucharla, acompañarla y guiarla durante todo el proceso que significa el embarazo, brindarle una atención amigable.

Refirió que, en 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó una Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente, a fin de contrarrestar la muerte materna, neonatal e infantil, prevenible para 2030.

“Faltan ocho años para llegar a esa meta y hay que restarles dos de pandemia, eso lo que significa es trabajar a mayor velocidad”, aseveró Robledo.

El director general del Seguro Social explicó que la ONU ha identificado que al día unas 830 mujeres fallecen por complicaciones relacionadas con el embarazo o con el parto, un problema que se agrava en países de menos ingresos.

“Ahí es donde está el problema y ahí es donde está la voluntad y la vocación para solucionarlo”, dijo el funcionario.

No tendrá costo

Por su parte, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto, destacó que esta intervención no tiene un costo económico y los resultados podrán reflejarse en salud de la adolescente y para la mujer embarazada.

Así como una rápida recuperación, para el recién nacido, previene infecciones y con la lactancia materna exclusiva la prevención de la obesidad infantil.

Señaló que a la par de la puesta en marcha del Modelo AMI, se acompaña de la implementación de un Lineamiento técnico donde se incluyen todas las Guías de Práctica Clínica para el manejo médico de mujeres y niños.

La doctora Duque Molina indicó que para que la estrategia sea todo un éxito, se necesita del trabajo colaborativo e indispensable entre las Unidades Medicina Familiar (UMF), hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad.

“Lo que estamos haciendo es volver al origen, volver a nuestras raíces y que estamos seguros que con el trabajo de todos el sector salud, lo lograremos y será de gran impacto”, enfatizó.

Decálogo Atención Materna Integral #AMIIMSS. ????????https://t.co/Z9WDqk3gip pic.twitter.com/l3i2PBaUvT

— IMSS (@Tu_IMSS) March 6, 2022

Información de Agencias
Foto: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

2025-04-21 - 11:22

¿Qué hizo Sheinbaum durante su descanso de Semana Santa?

2025-04-21 - 11:18

Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa

2025-04-21 - 10:35

Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa

2025-04-21 - 08:35

Sheinbaum lamenta fallecimiento del Papa Francisco y envía, en especial, abrazo a católicos mexicanos

2025-04-21 - 08:23

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx