IMSS promueve acciones para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres
Nación jueves 01 de agosto de 2024 - 10:15
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) impulsan acciones para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; se llevó a cabo el Foro “Masculinidades igualitarias” en el que participaron autoridades del Instituto, Sindicato y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
En este diálogo realizado en el Teatro Juan Moisés Calleja García se abordaron cuatro temas centrales: Modelos de masculinidad y nuevas identidades, Masculinidades positivas, Los hombres frente a la lucha contra la violencia de género y Las instituciones en la integración y promoción de las nuevas masculinidades.
La directora Jurídica del Seguro Social, la Mtra. Karen Berlanga Valdés, destacó que el foro es parte de la estrategia Iguales en derechos, nos unimos por la igualdad iniciativa que celebrará su tercer aniversario en noviembre, implementada por acuerdo institucional en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en conmemoración del Día Naranja, para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
“Este esfuerzo conjunto liderado por el maestro Zoé Robledo y el doctor Arturo Olivares Cerda refleja nuestro compromiso institucional con la transformación hacia una cultura de igualdad sustantiva; nos reunimos para reflexionar y dialogar sobre un tema fundamental para la sociedad contemporánea: la construcción de Masculinidades igualitarias”, resaltó.
Añadió que la experiencia y conocimiento de los panelistas inspiran a las personas trabajadoras del IMSS para actuar de manera responsable y proactiva en la promoción de relaciones sanas y respetuosas; “hoy más que nunca es crucial desafiar los estereotipos de género que limitan tanto hombres como mujeres en un mundo donde aún persisten desigualdades de género y formas de violencia”.
Por su parte, el Mtro. Mauro Antonio Vargas Urías, director general de Género y Desarrollo (GENDES) A.C., indicó que en este tema las instituciones del Estado registran un gran avance en lo formal, desde la propia Constitución, leyes generales de Igualdad, de Acceso de mujeres a una vida sin violencia, contra la trata de personas, de infancias, entre otras, con sus respectivos protocolos, “lo que está haciendo falta es un cambio cultural que se traduzca en formas de actuar distintas en todos estos espacios”.
Señaló que se deben fortalecer espacios y sistemas dentro del gobierno como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), además se trabaja en el diseño e instalación de un Sistema Nacional de Cuidados.
Imagen: Gobierno México
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32