INFO y FEPADE, acuerdan fortalecer cultura de la denuncia ciudadana en elecciones

Ciudad martes 01 de junio de 2021 - 14:28

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Ciudad de México firmaron una serie de compromisos para contribuir a que la ciudadanía cuente con información que les permita denunciar delitos electorales. 

Los compromisos incluyen el establecimiento de políticas anticorrupción, la socialización de materiales para difundir qué es un delito electoral y mecanismos para concientizar a la población sobre las acciones que constituyen violencia política de género. También contempla la realización periódica de ejercicios de rendición de cuentas sobre incidencias y temas relevantes en el proceso electoral.

La firma del documento tuvo como testigo de honor a Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, quien recordó que el respeto al derecho a la información es una batalla que costó mucho a la sociedad civil.

La funcionaria informó que a partir de esta semana, la Fiscalía redoblará esfuerzos y desplegará más personal para garantizar que las elecciones en la capital del país estén vigiladas.

En su intervención, el Comisionado Presidente del INFO CDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez, consideró que esta colaboración evidencia la necesidad de que el Sistema Nacional de Transparencia y el Electoral, así como sus réplicas estatales, se alíen en aras de fortalecer la democracia. 

Añadió que la transparencia debe ser un elemento fortificador de la democracia y que las políticas públicas que deriven de ella deben colocar en el centro a la ciudadanía. 

En tanto, la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez aseguró que, para la jornada electoral del próximo 6 de junio, el Instituto no actuará como “mero testigo” y contribuirá, mediante la firma de esos compromisos, en la prevención y combate de los delitos electorales, así como en la transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales de la ciudadanía. 

El Comisionado Ciudadano Arístides Rodrigo Guerrero García precisó que los datos personales de los 93.5 millones de mexicanos que integran la Lista Nominal de Electores deben ser tratados correctamente en el marco del proceso electoral 2021; y recordó que la Ley General en Materia de Delitos Electorales contempla sanciones de hasta seis años de prisión para quienes hagan mal uso de esos datos.

Alma Elena Sarayth de León Cardona, Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales en la CDMX, recordó que la instancia a su cargo recientemente lanzó un exhorto para que los partidos políticos se condujeran con ética y apego a la ley en el proceso electoral en marcha.

Al término del evento, el Comisionado Presidente del INFO CDMX moderó una mesa de análisis en la que participó el doctor Flavio Galván Rivera, expresidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

En su intervención, Galván Rivera se pronunció por incorporar a instancias como los Tribunales de Justicia y las Comisiones de Derechos Humanos al Sistema Electoral, ya que en su poder se encuentra información que permite tomar decisiones en materia electoral.
     
Como ejemplo citó las resoluciones sobre violencia intrafamiliar necesaria para que las autoridades electorales tomen decisiones en materia de violencia política de género.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Se Mantiene Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la ZMVM

2025-04-23 - 20:56

Fuga en línea del Ramal Teoloyucan reduce 50% suministro de agua en zonas de CDMX

2025-04-23 - 20:30

Facultades de la UNAM realizan “paro cultural”

2025-04-23 - 19:30

Estaciones que funcionan en la Línea 1 y las que seguirán sin servicio

2025-04-23 - 19:18

Tlalpan celebra el Día Mundial del Libro con la feria “Raíces y Letras” en San Pedro Mártir

2025-04-23 - 18:44

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx