INVERTIR EN CIENCIA EVITA LA DESTRUCCIÓN DEL PLANETA
Entorno viernes 04 de septiembre de 2020 - 15:17
Daniela Méndez
Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, consideró que “la única solución que tiene la humanidad para evitar la destrucción de la naturaleza, dejar de consumir grandes cantidades de energía y de productos, es a través de la inversión en ciencia básica, la cual genera tecnología e innovación”.
La especialista ofreció la conferencia magistral “Los nuevos mundos”, organizada por el Museo del Instituto de Geología de la Universidad Nacional, donde precisó que, aunque la ciencia básica no busca innovación, genera tecnología.
Julieta Fierro, comentó que “para probar los efectos de las ondas gravitacionales propuestas por Albert Einstein, se pusieron en órbita satélites para observar si éstos se movían cuando pasaban las ondas. Aunque el experimento falló, gracias a eso se perfeccionaron los llamados sistemas de posicionamiento global (GPS)”.
El desarrollo de más invenciones continuará porque está el proyecto para viajar a la Luna en 2024; para ello, la NASA trabaja con la industria privada e invita a jóvenes de todo el mundo a colaborar en distintas ramas del conocimiento: médicos para operaciones remotas, elaboración de pruebas médicas más eficientes, agrónomos que cultiven el suelo lunar (donde ya crecieron rábanos), chefs, personal de construcción y especialistas en cómputo.
Fierro Gossman, abordó como tema central el descubrimiento de exoplanetas (planetas que están fuera del Sistema Solar), su importancia, características y relación con el origen de la vida.
Hasta el momento, no se sabe si la sola presencia de agua líquida implica la existencia de vida, pues lunas de Júpiter y Saturno la contienen, además de géiseres con materia orgánica, de ahí que habrá misiones que viajarán a Europa (una de las lunas de Júpiter) y Encelado –sexto satélite más grande de Saturno- para buscar indicios de vida como la conocemos.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09
Cardenal Aguiar Retes realiza emotivo lavatorio de pies a madres buscadoras y migrantes
2025-04-18 - 08:27
Se cumplen 182 años de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, la más grande expresión de fe en la CDMX
2025-04-18 - 08:21