Incrementan las remesas a México en 2024
Activo miércoles 10 de julio de 2024 - 20:50
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, anunció un incremento del 8.6% en la cantidad promedio de remesas que recibe México en 2024, alcanzando los 380 dólares. Este aumento se compara con el promedio de 350 dólares registrado en 2022, cuando se inició el programa.
Mejía Flores destacó que el país recibe anualmente 2,300 millones de dólares a través de estas remesas. En 2023, el Banco de México (Banxico) reportó un flujo histórico de más de 63 mil millones de dólares en remesas.
En una conferencia de prensa, Mejía Flores informó que hasta la fecha se han realizado 27,100 envíos de dinero a México, sumando un total de 10 millones 276 mil dólares. Además, mencionó que la comisión por operación es de 3.99 dólares mediante la tarjeta Finabien México-Estados Unidos, lanzada en 2023, que ha posicionado el envío de dinero de manera económica y segura.
“La tarjeta disminuye significativamente el costo del envío entre el intermediario y brinda garantía (...) a la fecha ya logramos colocar 75 mil 700 tarjetas, las cuales ya operan en Estados Unidos,” explicó Mejía Flores.
Los estados de Texas, Nuevo México y Arizona son los que más envían remesas desde Estados Unidos. En México, las entidades que más reciben estos envíos son San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Mejía Flores también resaltó la inversión realizada de 2019 a 2024, que asciende a 46 mil 268 millones de pesos, distribuidos en dos mil 843 millones 675 créditos otorgados en diversos esquemas como Tandas para el Bienestar, Créditos a la Palabra, Créditos Solidarios, Esperanza uno y dos, y Crédito Libertad Mujer.
En cuanto al ahorro popular, Mejía Flores indicó que se han aperturado más de cinco mil cuentas en las más de mil 500 sucursales de Finabien, con el objetivo de promover la inclusión financiera y digital de las personas, principalmente aquellas que residen en zonas rurales.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05