Incrementan puntos de venta y número de beneficiarios de Liconsa y Diconsa
Nación jueves 28 de septiembre de 2023 - 14:07
Como parte de las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realizadas a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para responder al compromiso social con la población más desprotegida del país, se logró incrementar el número de puntos de venta de Liconsa y Diconsa y el número de beneficiarios con acceso a una alimentación adecuada en calidad y cantidad.
La empresa operativa Liconsa informó que de enero a agosto de este año se abrieron 507 lecherías y se integró a más de 240 mil beneficiarios al Programa de Abasto Social de Leche (PASL).
Reportó que de abril de 2022 a julio de 2023, bajo la gestión del titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, se registró un incremento neto de 562 mil 656 beneficiarios del PASL (10.5 por ciento) y la apertura de 659 lecherías.
Detalló que casi seis millones de personas tienen acceso a leche fortificada a bajo costo: 6.50 pesos en mil 355 municipios del país, 5.50 pesos en 327 ayuntamientos de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y 3.50 pesos en municipios de alta vulnerabilidad donde se aplica la política de precio diferenciado.
Con más de 11 mil lecherías a nivel nacional, Liconsa destacó que se dará continuidad a la apertura de puntos de venta, situación que depende de la demanda y las necesidades de la población, toda vez que el propósito de hacer nuevas aperturas es llegar a los 6.5 millones de beneficiarios.
Segalmex también indicó que por medio de Diconsa se han abierto o reabierto nuevos puntos de venta de la Canasta Básica y se estima la apertura de más de 100 tiendas comunitarias para lo que resta del año.
Con lo anterior se pretende incrementar el número de población con acceso libre a productos básicos y complementarios de primera necesidad, abundó.
Así se dio a conocer en el último Consejo de Administración de Segalmex, Diconsa y Liconsa realizado este mes, donde además se dijo que en el país, Diconsa ofrece atención a más de 22 millones de personas con cobertura en dos mil 218 municipios, es decir, en el 89 por ciento del territorio nacional y mantiene su presencia en ocho mil 689 localidades indígenas.
Con poco más de 24 mil tiendas comunitarias, a través del Programa de Abasto Rural (PAR), llega a más de 22 mil poblaciones, de las que 17 mil 297 representan población objetivo.
Es de destacar que alrededor de dos mil establecimientos representan la única opción de abasto y, por mes, Diconsa cuenta con un volumen de distribución de 90 mil toneladas.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025
2025-04-20 - 14:10
Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX
2025-04-20 - 14:02
Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes
2025-04-20 - 12:20
Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores
2025-04-20 - 11:21
Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros
2025-04-20 - 10:40