Incremento a salarios mínimos redujo la brecha de género al 20%
Activo miércoles 06 de abril de 2022 - 18:30
En el marco de la 26 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, presidida por la titular de Inmujeres, Nadine Gasman y con la presencia de la secretaria del Trabajo Luisa Alcalde Luján y del director de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Munguía, se presentó el estudio “El Efecto de la Nueva Política de Salarios Mínimos en la Brecha Salarial de Género”, cuyos resultados confirman la disminución de 20% en la brecha de género.
Luisa Alcalde, responsable de la política laboral, explicó que con la nueva política de salarios mínimos se recuperó 71% el poder adquisitivo y a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde 6 de cada 10 aprendices, son mujeres; la ratificación del Convenio 190 de la OIT, sobre la eliminación de la violencia y acoso laboral en el mundo del trabajo “abonamos a una mayor participación de las mujeres en las actividades productivas y aseguramos su derecho a un ingreso justo y equitativo como fruto de su trabajo”.
En su oportunidad, Nadine Gasman mencionó como objetivo del Gobierno de México reducir y cerrar las brechas de desigualdad y transformar la situación de las mujeres que viven muchísimas formas de discriminación. “Hemos cambiado la forma de hacer política en igualdad entre mujeres y hombres, creando mecanismos para reconocer las desigualdades y empezar de abajo para arriba y de afuera hacia adentro”, expresó.
Sobre la evaluación del impacto que ha tenido el incremento de los salarios mínimos en la brecha salarial de género, el presidente de Conasami detalló que utilizaron datos públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y, se calculó el salario promedio de mujeres y hombres, así la consecuente brecha de género a nivel municipal entre enero de 2015 y enero de 2022.
Entre los hallazgos de la investigación, Munguía Corella mencionó que los incrementos a los salarios mínimos contribuyeron a reducir la brecha salarial por género a nivel municipal en 20%, desde el incremento de 2019. Una explicación -dijo- es que el salario mínimo incrementa más el salario promedio de las mujeres que el de los hombres, dentro de la distribución salarial por sexo, hay una mayor proporción de mujeres que ganan el salario mínimo en comparación con los hombres.
Detalló que de 2015 a 2018 no hubo ningún impacto del salario mínimo en la brecha de género, por lo pequeño de los incrementos y lo bajo del salario, pero en el periodo 2019 a 2022, el incremento ha sido muy significativo, y por cada punto porcentual que se incrementa el salario, la brecha entre hombres y mujeres se reduce 0.21. Aseguró “el aumento al salario en este sexenio ha sido de 99% y la brecha bajó 20%, con la fijación para 2022 de 22%, la reducción fue de 4.6 por ciento”.
Destacó que el efecto positivo del salario mínimo varía según el nivel de ingreso. En los municipios donde los salarios promedio de las mujeres son más bajos, el aumento del salario mínimo redujo la brecha de género hasta un 56%.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
- STPS
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Luisa Alcalde
- Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Inmujeres
- Nadine Gasman
- Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
- Luis Munguía
- El Efecto de la Nueva Política de Salarios Mínimos en la Brecha Salarial de Género
- Instituto Mexicano del Seguro Social
- IMSS
- Salarios
- Equidad de género
- Igualdad laboral
Notas Relacionadas
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21
Peso se fortalece; dólar se vende en 20.04 pesos tras señales positivas desde China
2025-04-16 - 10:16