Industria textil pide frenar contrabando de productos chinos
Activo martes 12 de marzo de 2024 - 21:54
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), solicitó a la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) debe garantizar que no ingresen al país productos chinos de contrabando con un valor menor al costo real.
En su participación en el Encuentro Nacional de la Cadena de Fibra, Textil, Vestido y Calzado, el presidente de la Concamin, José Abugaber, resaltó que el contrabando y la informalidad han ocasionado que los sectores textil y vestido atraviesen momentos complicados.
“Considero que el gobierno, pero sobre todo la ANAM, deben garantizar que no ingrese a nuestro país mercancía de contrabando, porque se va a los mercados con precios por debajo de su valor real. Sin duda causa una afectación grave a la industria nacional, al empleo, a los sectores y a la economía porque esa mercancía no paga impuestos y no contribuye con la economía nacional”, expresó.
Al respecto, recordó que que la industria de la moda pasa por momentos complicados, puesto que para los sectores textil y vestido, en los capítulos 61-62-63 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), al cierre de 2023, 86 por ciento del total de importaciones entraron al país en condiciones de presunta subvaluación con precios por debajo del precio estimado.
Dijo que esto, impactó negativamente en la industria del calzado, que se contrajo 14 por ciento a tasa anual, lo que afirmó que es producto que de los 120 millones de pares que ingresan al país de esta manera en el año.
"Los chinos están inundando los mercados mexicanos con artículos con precios sumamente bajos sin que esto se traduzca en mejores precios para el consumidor (...) México debe tomar acciones rápidas y contundentes para evitar que de manera ilegal y desleal sigan ingresando esos productos a territorio nacional, perjudicando al empleo y a la industria mexicana", subrayó.
Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Emilio Penhos Mougrabi, resaltó que este problema no es nuevo, acusando a las autoridades de no ponerle atención a este caso.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05
Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo
2025-04-16 - 13:21